Riesgos y precauciones al hacerse un piercing en la lengua: todo lo que debes saber

Los piercings en la lengua se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Esta forma de modificación corporal consiste en perforar la lengua con una joya metálica. Sin embargo, antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante conocer los riesgos y precauciones asociados con esta práctica.

Te explicaremos los posibles riesgos de hacerse un piercing en la lengua y las precauciones que debes tomar para evitar complicaciones. Hablaremos sobre los problemas de salud que pueden surgir, como infecciones, daño dental y dificultades para hablar y comer. También te daremos consejos para elegir un piercer profesional y limpiar adecuadamente tu piercing para minimizar los riesgos. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas antes de tomar la decisión de hacerte un piercing en la lengua!

Índice
  1. Consulta a un profesional capacitado
  2. Asegúrate de que el local cumpla con normas sanitarias
  3. Elige joyería de calidad
    1. Material seguro
    2. Grosor adecuado
    3. Superficie lisa
    4. Longitud adecuada
  4. Mantén una buena higiene bucal
  5. Evita alimentos y bebidas calientes
  6. No juegues con el piercing
  7. Mantén una buena alimentación
    1. 1. Evita alimentos duros y picantes
    2. 2. Opta por alimentos blandos
    3. 3. Mantente hidratado
    4. 4. Aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina C
    5. 5. Evita el consumo de alcohol y tabaco
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son los riesgos de hacerse un piercing en la lengua?
    2. 2. ¿Qué precauciones se deben tomar antes de hacerse un piercing en la lengua?
    3. 3. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
    4. 4. ¿Qué cuidados se deben tener después de hacerse un piercing en la lengua?

Consulta a un profesional capacitado

Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental buscar y acudir a un profesional capacitado y con experiencia en este tipo de procedimientos. Un piercing mal hecho o realizado por una persona sin los conocimientos necesarios puede causar complicaciones y riesgos para tu salud.

Un profesional capacitado podrá brindarte la información necesaria sobre los cuidados previos y posteriores al piercing, así como los posibles riesgos asociados a esta práctica. Además, te podrá asesorar sobre el tipo de piercing más adecuado para ti, teniendo en cuenta la anatomía de tu lengua y tus preferencias estéticas.

Recuerda que la higiene y la esterilización de los materiales utilizados son fundamentales para evitar infecciones y complicaciones. Un profesional capacitado seguirá los protocolos de seguridad necesarios y utilizará materiales esterilizados y de calidad para realizar el piercing.

Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en preguntar al profesional antes de realizar el piercing. Es importante que te sientas cómodo y seguro con la decisión que estás tomando.

Acude siempre a un profesional capacitado y confiable para realizarte un piercing en la lengua. Esto garantizará que el procedimiento se realice de manera segura y reducirá los riesgos asociados a esta práctica.

Asegúrate de que el local cumpla con normas sanitarias

Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que te asegures de que el local cumpla con todas las normas sanitarias necesarias. Esto es fundamental para garantizar tu seguridad y prevenir posibles infecciones o complicaciones.

Algunos puntos importantes a tener en cuenta son:

  • Verifica que el local cuente con licencias y permisos necesarios para realizar este tipo de procedimientos. Esto te garantiza que el establecimiento cumple con los requisitos legales y de higiene.
  • Asegúrate de que el local cuente con personal capacitado y con experiencia en la realización de piercings en la lengua. Pregunta por las certificaciones o cursos que hayan realizado.
  • Observa la limpieza y orden del local. Debe estar limpio y organizado, con todas las áreas de trabajo desinfectadas y esterilizadas correctamente.
  • Verifica que se utilicen materiales desechables o esterilizados. Los piercings, agujas y otros instrumentos deben ser nuevos o esterilizados adecuadamente antes de su uso.
  • Consulta si el local cuenta con un protocolo de limpieza y desinfección de las áreas de trabajo y de los instrumentos utilizados. Esto incluye la limpieza de las superficies, el uso de guantes y mascarillas por parte del personal, entre otros aspectos.

Recuerda que la seguridad y la higiene son fundamentales al realizarse un piercing en la lengua. No dudes en preguntar y verificar estos aspectos antes de tomar la decisión final.

Elige joyería de calidad

Al hacerse un piercing en la lengua, es crucial elegir joyería de calidad para garantizar la salud y seguridad del proceso de curación. La elección de la joyería adecuada puede prevenir infecciones y complicaciones innecesarias. A continuación, se presentan algunos puntos importantes a tener en cuenta al elegir la joyería para tu piercing en la lengua:

Material seguro

Es fundamental seleccionar joyería hecha de materiales seguros y de alta calidad. Los metales recomendados para los piercings de lengua incluyen el acero inoxidable quirúrgico, el titanio G23 y el niobio. Estos metales son hipoalergénicos, lo que minimiza el riesgo de reacciones alérgicas y evita la irritación.

Guía completa: Cambio de joyería en piercing de lengua

Grosor adecuado

El grosor de la joyería también es importante para un piercing en la lengua exitoso. La elección del grosor correcto dependerá de la anatomía de tu lengua y de tus propias preferencias. Es recomendable consultar con un profesional del piercing para determinar el grosor adecuado para ti.

Superficie lisa

Opta por joyería con una superficie lisa y pulida para evitar daños en los tejidos de la lengua. Las áreas rugosas o ásperas pueden causar irritación y dificultar la curación del piercing. Asegúrate de que la joyería esté libre de bordes afilados, arañazos o imperfecciones que puedan dañar la lengua.

Longitud adecuada

Es esencial elegir una longitud adecuada para la joyería de tu piercing en la lengua. La joyería debe ser lo suficientemente larga como para permitir la inflamación inicial y el movimiento de la lengua sin causar molestias ni presión excesiva. Sin embargo, también debe ser lo suficientemente corta para evitar que se enganche o se muerda accidentalmente.

Recuerda: Siempre busca la asesoría de un profesional del piercing antes de tomar cualquier decisión con respecto a la joyería de tu piercing en la lengua. Ellos podrán brindarte recomendaciones personalizadas y garantizar que se cumplan los estándares de seguridad.

Mantén una buena higiene bucal

Una buena higiene bucal es fundamental para prevenir infecciones y complicaciones al hacerse un piercing en la lengua. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Lava tus manos antes de tocar el piercing en la lengua.
  • Cepilla tus dientes después de cada comida utilizando un cepillo de cerdas suaves.
  • Utiliza un enjuague bucal antibacteriano sin alcohol para eliminar las bacterias en la boca.
  • Evita alimentos y bebidas calientes durante los primeros días después de hacerte el piercing.
  • Evita fumar y beber alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización.
  • Limpia el piercing en la lengua dos veces al día con una solución salina o un enjuague bucal recomendado por tu piercer.
  • Evita tocar o jugar con el piercing con las manos sucias.
  • Evita besar o compartir utensilios con otras personas durante las primeras semanas.
  • Visita a tu dentista regularmente para asegurarte de que todo esté en orden y recibir cualquier consejo adicional.

Recuerda que una buena higiene bucal es esencial para mantener tu piercing en la lengua limpio y prevenir cualquier complicación. Sigue estos consejos y disfruta de tu nuevo piercing de manera segura.

Evita alimentos y bebidas calientes

Después de hacerte un piercing en la lengua, es importante tener cuidado con los alimentos y bebidas calientes. Esto se debe a que el calor puede aumentar la inflamación y el dolor en la zona del piercing, y también puede retrasar el proceso de cicatrización.

Es recomendable evitar consumir bebidas como café, o sopas calientes, así como alimentos como pizzas, sopas o comidas recién salidas del horno. En su lugar, opta por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente.

Siempre ten en cuenta que cada persona puede tener diferentes niveles de tolerancia al calor, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y evitar cualquier alimento o bebida que te cause molestias o dolor en la zona del piercing.

Recuerda que seguir una buena higiene oral y mantener una dieta equilibrada también son factores clave para una correcta cicatrización y evitar complicaciones.

No juegues con el piercing

Una vez que te hayas hecho un piercing en la lengua, es importante que evites jugar con él. Puede ser tentador tocarlo con la lengua, moverlo o jugar con él con los dientes, pero hacerlo puede causar problemas y complicaciones.

Manipular constantemente el piercing puede irritar la zona y prolongar el tiempo de cicatrización. Además, también aumenta el riesgo de infección, ya que tus manos y tu boca pueden contener bacterias que pueden introducirse en la herida.

Materiales seguros y de calidad para un piercing en la lengua

Además, jugar con el piercing en la lengua también puede causar daños en los dientes y encías. Si lo golpeas o lo muerdes con demasiada fuerza, puedes dañar el esmalte dental o incluso romper algún diente. Esto puede derivar en problemas dentales a largo plazo que requieran tratamientos costosos.

Por lo tanto, es importante resistir la tentación de jugar con el piercing en la lengua. Trata de mantenerlo quieto y evitar moverlo o tocarlo innecesariamente. Si sientes la necesidad de jugar con algo, considera llevar contigo un objeto alternativo, como un chicle sin azúcar o una pajita de plástico, que puedas morder o mover sin riesgos.

Mantén una buena alimentación

Una buena alimentación es fundamental para garantizar una adecuada cicatrización y prevenir complicaciones después de hacerte un piercing en la lengua. Aquí te presentamos algunas precauciones y consejos para asegurarte de que estás consumiendo los nutrientes necesarios:

1. Evita alimentos duros y picantes

Los alimentos duros y picantes pueden irritar la zona del piercing y retrasar el proceso de cicatrización. Evita consumir alimentos como nueces, palomitas de maíz, chiles y salsas picantes durante los primeros días después de hacerte el piercing.

2. Opta por alimentos blandos

Los alimentos blandos y suaves serán tus mejores aliados durante los primeros días. Puedes consumir purés, sopas, yogur, helado y batidos de frutas. Estos alimentos ayudarán a mantener tu lengua cómoda y reducirán el riesgo de irritación.

3. Mantente hidratado

Beber suficiente agua es esencial para mantener una buena salud bucal y favorecer la cicatrización. Asegúrate de tomar al menos 8 vasos de agua al día y evitar bebidas con alto contenido de azúcar, ya que pueden aumentar el riesgo de infecciones.

4. Aumenta el consumo de alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es importante para fortalecer el sistema inmunológico y acelerar el proceso de cicatrización. Incrementa el consumo de frutas cítricas como naranjas, limones y kiwis, así como verduras como pimientos y brócoli.

5. Evita el consumo de alcohol y tabaco

El alcohol y el tabaco pueden interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones. Evita consumir alcohol y fumar durante los primeros días después de hacerte el piercing, y considera reducir o eliminar estos hábitos a largo plazo.

Recuerda que cada persona es diferente y es importante consultar con un profesional antes y después de hacerte un piercing en la lengua para recibir recomendaciones personalizadas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los riesgos de hacerse un piercing en la lengua?

Posibles infecciones, daño en los nervios y sangrado excesivo.

2. ¿Qué precauciones se deben tomar antes de hacerse un piercing en la lengua?

Buscar un lugar confiable, esterilización de los instrumentos y seguir las instrucciones de cuidado.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?

Aproximadamente de 4 a 6 semanas.

Guía completa: Cómo tratar una infección en un piercing en la lengua

4. ¿Qué cuidados se deben tener después de hacerse un piercing en la lengua?

Evitar alimentos duros o calientes, enjuagar con enjuague bucal y mantener una buena higiene oral.

Subir