Piercings en la lengua: tendencias juveniles que sorprenden

Los piercings han sido una forma de expresión corporal muy popular en la sociedad actual. Cada vez son más las personas que deciden adornar su cuerpo con perforaciones en diferentes partes, como las orejas, la nariz o el ombligo. Sin embargo, hay una tendencia que ha llamado mucho la atención en los últimos años: los piercings en la lengua.
En este artículo vamos a explorar todo lo relacionado con los piercings en la lengua. Hablaremos sobre su origen, su popularidad entre los jóvenes y las precauciones que se deben tomar al realizar este tipo de perforación. También discutiremos los diferentes tipos de piercings en la lengua y los riesgos asociados con ellos. Si estás interesado en esta tendencia juvenil o simplemente quieres saber más al respecto, ¡sigue leyendo!
- Consulta a un profesional cualificado
- Infórmate sobre los riesgos asociados
- Mantén una buena higiene bucal
- Evita comer alimentos duros
- Sé consciente de los posibles cambios en el habla
- Considera la posibilidad de retirarlo en situaciones profesionales
- Disfruta de tu estilo personal
- Preguntas frecuentes
Consulta a un profesional cualificado
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es importante que busques a un profesional cualificado y con experiencia en este tipo de procedimientos. Un piercing mal colocado o realizado de manera incorrecta puede causar complicaciones e incluso poner en riesgo tu salud.
Antes de decidirte por un estudio de piercing, asegúrate de investigar y leer reseñas de clientes anteriores. También es recomendable que pidas recomendaciones a amigos o conocidos que hayan tenido una experiencia positiva con un piercer.
Una vez que encuentres un profesional de confianza, es fundamental que programes una consulta previa. Durante esta consulta, el piercer evaluará tu lengua y te proporcionará información sobre los riesgos, el proceso de curación y los cuidados posteriores necesarios.
Mientras consultas con el profesional, no dudes en hacer todas las preguntas que tengas en mente. Asegúrate de comprender completamente el proceso y los cuidados necesarios antes de tomar una decisión final.
Recuerda que tu salud y bienestar son lo más importante, por lo que es fundamental que sigas las recomendaciones del profesional y cuides adecuadamente tu piercing durante el proceso de cicatrización.
Infórmate sobre los riesgos asociados
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante que estés completamente informado sobre los posibles riesgos y complicaciones que puede conllevar. Aunque esta tendencia juvenil es muy popular en la actualidad, es fundamental que tomes en cuenta los siguientes aspectos:
- Infecciones: La boca es un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y otros microorganismos. Por lo tanto, existe un riesgo considerable de infección después de hacerte un piercing en la lengua. Es esencial mantener una buena higiene oral y seguir las recomendaciones de cuidado posteriores para reducir este riesgo.
- Daño dental: El uso de una joya metálica en la lengua puede causar daño en los dientes, como fracturas, astillamientos o desgaste del esmalte. Además, el movimiento constante de la joya puede irritar las encías y provocar retracción gingival.
- Dificultad para hablar y comer: Durante los primeros días o semanas después de hacerte el piercing, es posible experimentar dificultades al hablar y comer. La presencia de la joya en la lengua puede interferir con la articulación de los sonidos y causar molestias al masticar.
- Problemas de cicatrización: La lengua es un tejido que se cura rápidamente, pero la presencia de un piercing puede interferir con este proceso natural. Si la cicatrización no se lleva a cabo correctamente, pueden presentarse complicaciones como queloides o quistes.
Antes de decidirte por un piercing en la lengua, es fundamental que te informes adecuadamente sobre los riesgos asociados y tomes una decisión consciente. No olvides consultar con un profesional y seguir las recomendaciones de cuidado para minimizar cualquier posible complicación.
Mantén una buena higiene bucal
Para garantizar una buena salud bucal después de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental mantener una rigurosa higiene oral. Aquí te presento algunos consejos para que puedas cuidar tu piercing de la mejor manera:
- Lava tu boca con un enjuague bucal antibacterial: Utiliza un enjuague bucal que contenga propiedades antibacterianas para reducir la presencia de bacterias en la boca. Enjuágate la boca con este enjuague después de cada comida y antes de dormir.
- Cepilla tus dientes y lengua con suavidad: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillar tus dientes. Asegúrate de cepillar también tu lengua con suavidad para eliminar cualquier residuo de comida o bacteria.
- Evita alimentos y bebidas irritantes: Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, es recomendable evitar alimentos y bebidas calientes, picantes o ácidas, ya que pueden irritar la zona y prolongar la cicatrización.
- Evita fumar y consumir alcohol: El tabaco y el alcohol pueden irritar y retrasar la cicatrización del piercing. Trata de evitar estas sustancias durante el proceso de curación.
- Realiza enjuagues con agua salada: Prepara una solución de agua salada tibia y realiza enjuagues suaves con ella varias veces al día. Esto ayudará a mantener la zona limpia y a acelerar la cicatrización.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener una buena higiene bucal y asegurar una adecuada cicatrización de tu piercing en la lengua. Recuerda siempre consultar con un profesional antes y después de hacerte cualquier modificación en tu boca.
Evita comer alimentos duros
Una de las recomendaciones más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es evitar comer alimentos duros. Esto se debe a que estos alimentos pueden causar irritación y molestias en la zona del piercing, además de aumentar el riesgo de dañarlo o que se produzca una infección.

Alimentos como nueces, caramelos duros, galletas crujientes o cualquier tipo de comida que requiera masticación intensa deben ser evitados durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
Además, es importante recordar que la lengua es un músculo en constante movimiento, por lo que incluso los alimentos blandos pueden causar molestias si se mastican de manera brusca o se muerden con fuerza. Por esta razón, es recomendable masticar despacio y con cuidado, evitando cualquier tipo de exceso de presión en la zona del piercing.
Siempre es mejor optar por alimentos suaves y fáciles de comer durante las primeras semanas después de hacerte un piercing en la lengua. Algunas opciones pueden ser purés, sopas, yogur, helados, batidos y otros alimentos similares que no requieran mucha masticación.
Recuerda que seguir una dieta adecuada y evitar alimentos duros no solo ayudará a evitar molestias y posibles complicaciones, sino que también contribuirá a una mejor cicatrización y a mantener la salud de tu piercing en la lengua.
Sé consciente de los posibles cambios en el habla
Al decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante ser consciente de los posibles cambios en el habla que puedes experimentar. Aunque no todas las personas experimentan los mismos efectos, es común que al principio se experimente una pronunciación diferente y dificultades temporales para hablar con claridad.
Esto se debe a la presencia de la joyería en la lengua, que puede afectar el movimiento y la posición de la misma al hablar. Puede que notes una ligera dificultad para pronunciar ciertos sonidos o que tu voz suene un poco diferente al inicio.
Es importante tener paciencia y practicar la pronunciación con el piercing en la lengua. Con el tiempo, tu lengua se acostumbrará a la presencia del piercing y aprenderá a compensar los cambios en el habla.
Si experimentas dificultades persistentes para hablar con claridad después de un período de adaptación razonable, es recomendable consultar a un profesional de la salud para evaluar cualquier posible complicación y obtener recomendaciones específicas.
Considera la posibilidad de retirarlo en situaciones profesionales
Si bien los piercings en la lengua pueden ser una forma de expresión personal y una moda juvenil muy popular, es importante tener en cuenta que en ciertos entornos profesionales es posible que sea necesario retirarlo.
Algunas empresas tienen políticas estrictas en cuanto a la apariencia y consideran que los piercings en la lengua pueden ser inapropiados o poco profesionales. Si estás buscando empleo o si ya tienes un trabajo donde la imagen es importante, es recomendable pensar en la posibilidad de retirar el piercing en situaciones laborales.
Además, es importante recordar que algunos trabajos, como aquellos en los sectores de la salud o la alimentación, pueden tener restricciones específicas en cuanto al uso de piercings. Para evitar problemas o conflictos, es mejor informarse acerca de las políticas de la empresa y cumplir con las normas establecidas.
Si bien la libertad de expresión es fundamental, es importante tener en cuenta el contexto y adaptarse a las normas y expectativas de cada situación. Si decides mantener tu piercing en la lengua, asegúrate de que no interfiera con tu imagen profesional y que no te cause problemas en el ámbito laboral.

Recuerda que siempre puedes volver a colocar el piercing una vez finalizadas las situaciones profesionales que requieran su retirada.
Disfruta de tu estilo personal
En esta sección, te daremos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de tu estilo personal con los piercings en la lengua. Recuerda que esta es una forma de expresión muy personal, por lo que es importante que te sientas cómodo y seguro con las decisiones que tomes.
1. Elige el tipo de piercing adecuado
Existen diferentes tipos de piercings en la lengua, como el piercing horizontal, vertical, doble o el piercing en la punta de la lengua. Antes de decidirte, investiga sobre cada tipo y elige el que mejor se adapte a tus gustos y anatomía.
2. Elige el material adecuado
Es importante elegir un material seguro y de calidad para tu piercing en la lengua. Los materiales más comunes son el acero inoxidable quirúrgico, el titanio y el niobio. Evita los materiales como el plástico o el metal de baja calidad que puedan causar irritaciones o alergias.
3. Mantén una buena higiene
La higiene es fundamental para evitar infecciones y complicaciones. Lava tu boca con un enjuague bucal antibacterial después de cada comida y cepilla tus dientes y lengua correctamente. Evita fumar y consumir alcohol durante el proceso de cicatrización.
4. Ten paciencia durante la cicatrización
El proceso de cicatrización de un piercing en la lengua puede durar varias semanas o incluso meses. Es normal que durante este tiempo sientas molestias, hinchazón o dificultades al hablar o comer. Sigue las recomendaciones de tu piercer y acude a revisiones periódicas para asegurarte de que todo va bien.
5. Exprésate con joyería
Una vez que tu piercing en la lengua esté completamente cicatrizado, podrás disfrutar de una amplia variedad de joyería para lucir tu estilo personal. Desde barras con bolas de colores hasta joyería más elaborada con diseños únicos, elige aquello que refleje tu personalidad y te haga sentir bien.
6. Sé consciente de los riesgos
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante que seas consciente de los posibles riesgos y complicaciones que pueden surgir. Desde infecciones hasta daño dental o problemas en el habla, infórmate adecuadamente y toma una decisión informada.
Sigue estos consejos y disfruta al máximo de tu estilo personal con los piercings en la lengua. Recuerda siempre acudir a un profesional para realizar el procedimiento y solicitar asesoramiento profesional en todo momento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
El proceso de perforación puede causar algo de molestia, pero el dolor es generalmente tolerable.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización varía, pero por lo general puede tardar entre 4 y 6 semanas.
3. ¿Qué cuidados se deben tener después de hacerse un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene oral, evitar alimentos calientes o picantes, y seguir las instrucciones de limpieza proporcionadas por el perforador.

4. ¿Existen riesgos o complicaciones asociadas con los piercings en la lengua?
Sí, algunos riesgos incluyen infecciones, daño dental o de encías, y dificultad para hablar o comer. Es importante buscar atención médica si se presentan complicaciones.