Piercings en la lengua para hombres: opciones y recomendaciones

Los piercings en la lengua son una forma popular de modificación corporal que ha ganado popularidad en los últimos años. Si bien es cierto que los piercings en la lengua son comunes tanto en hombres como en mujeres, en esta ocasión nos centraremos en las opciones y recomendaciones específicas para hombres.
Cuando se trata de piercings en la lengua para hombres, hay una amplia variedad de opciones disponibles. Desde el clásico piercing horizontal en el centro de la lengua hasta los más extravagantes como el piercing venus o el piercing snake eyes, los hombres tienen muchas alternativas para elegir. Exploraremos estas opciones y también compartiremos algunos consejos y recomendaciones para aquellos que estén considerando hacerse un piercing en la lengua.
Consulta a un profesional especializado
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es crucial que busques un profesional especializado en el campo de la modificación corporal. No intentes hacerlo tú mismo o dejar que alguien sin experiencia lo haga por ti, ya que esto puede llevar a complicaciones graves e incluso permanentes.
Un piercer profesional te ayudará a tomar decisiones informadas sobre el tipo de piercing que deseas y te brindará orientación sobre los cuidados posteriores necesarios para garantizar una cicatrización adecuada. Además, un experto en piercings en la lengua podrá evaluar la anatomía de tu lengua y determinar si eres un buen candidato para este tipo de modificación.
Al buscar a un profesional para tu piercing en la lengua, asegúrate de investigar y encontrar un estudio de piercing confiable que cumpla con todas las normas de higiene y esterilización. Pregunta sobre la experiencia del piercer y solicita ver ejemplos de su trabajo anterior. No tengas miedo de hacer preguntas y asegurarte de sentirte cómodo y seguro antes de tomar una decisión final.
Recuerda que la seguridad y el cuidado adecuado son fundamentales cuando se trata de piercings en la lengua. No arriesgues tu salud y bienestar, y siempre busca la asesoría de un profesional especializado antes de tomar cualquier decisión.
Elige materiales de buena calidad
Al decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante elegir materiales de buena calidad para garantizar una experiencia segura y reducir el riesgo de complicaciones. Aquí te presento algunas opciones y recomendaciones para que puedas tomar una decisión informada:
1. Acero quirúrgico:
El acero quirúrgico es uno de los materiales más comunes y recomendados para los piercings en la lengua. Es altamente resistente a la corrosión y menos propenso a causar reacciones alérgicas. Asegúrate de que el acero utilizado sea de grado 316L o 316LVM, ya que estos son los más seguros para uso en piercings.
2. Titanio:
El titanio es otro material popular para los piercings en la lengua. Es ligero, resistente y hipoalergénico, lo que lo hace ideal para personas con sensibilidad a otros metales. Asegúrate de que el titanio utilizado sea de grado implante (ASTM F-136) para garantizar su seguridad.
3. Bioplástico:
El bioplástico es una opción más reciente en el mercado de los piercings. Está hecho de materiales biocompatibles, lo que lo hace seguro para uso en piercings. Sin embargo, debes asegurarte de que el bioplástico utilizado cumpla con los estándares de seguridad y no contenga sustancias tóxicas.
4. Oro:
El oro es un material lujoso y duradero que también se puede utilizar en los piercings de lengua. Sin embargo, es importante elegir oro de alta calidad, como el oro de 14 o 18 quilates, para evitar posibles reacciones alérgicas. Además, asegúrate de que el piercing esté libre de níquel, ya que este metal puede causar alergias en algunas personas.
Recuerda que es esencial adquirir los piercings en establecimientos especializados y de confianza. Además, es recomendable seguir las instrucciones de cuidado adecuadas para garantizar una buena cicatrización y evitar infecciones.
Opta por un tamaño adecuado
Al elegir un piercing en la lengua, es importante considerar el tamaño adecuado para evitar cualquier tipo de molestia o complicación. La elección del tamaño dependerá de varios factores, como el grosor de tu lengua y tus preferencias personales.

Es recomendable optar por un tamaño que no sea ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Un piercing muy pequeño puede dificultar la limpieza y aumentar el riesgo de infecciones, mientras que uno demasiado grande puede causar incomodidad al hablar y comer.
Para determinar el tamaño adecuado, es recomendable acudir a un piercer profesional. Ellos podrán evaluar el grosor de tu lengua y recomendarte el tamaño más adecuado para ti. Además, podrán ofrecerte diferentes opciones de joyería que se adapten a tus necesidades y preferencias.
Recuerda que el tamaño del piercing también puede variar dependiendo del tipo de joyería que elijas. Por ejemplo, los piercings de barra recta suelen tener diferentes longitudes disponibles, mientras que los piercings de bola pueden tener diferentes tamaños de bola.
Al optar por un tamaño adecuado para tu piercing en la lengua, es importante considerar el grosor de tu lengua, buscar la asesoría de un profesional y tener en cuenta tus preferencias personales. De esta manera, podrás disfrutar de tu piercing de forma cómoda y segura.
Sigue las instrucciones de cuidado
Una vez que te hayas realizado un piercing en la lengua, es importante seguir las instrucciones de cuidado adecuadas para asegurar una buena cicatrización y evitar complicaciones. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones:
Limpieza adecuada
Después de cada comida, enjuaga tu boca con agua tibia y sal para ayudar a mantener el área limpia y reducir la inflamación. También puedes utilizar un enjuague bucal sin alcohol recomendado por tu perforador para mantener una buena higiene oral.
Evita alimentos y bebidas irritantes
Durante las primeras semanas, evita consumir alimentos y bebidas calientes, picantes o ácidas, ya que pueden causar irritación y retrasar la cicatrización. También es importante evitar alimentos duros o pegajosos que puedan engancharse en el piercing y causar molestias o infecciones.
No juegues con el piercing
Evita jugar con el piercing en tu lengua, ya que esto puede causar irritación y retrasar la cicatrización. No juegues con los accesorios ni los gires, ya que esto puede dañar la herida y aumentar el riesgo de infecciones.
Evita fumar y beber alcohol
El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones. Por lo tanto, es recomendable evitar fumar y consumir alcohol durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
Visita a tu perforador o dentista
Es importante programar visitas de seguimiento con tu perforador o dentista para que revisen la cicatrización del piercing y te brinden recomendaciones adicionales de cuidado. Si experimentas cualquier síntoma de infección, como enrojecimiento, hinchazón excesiva, dolor intenso o secreción de pus, debes acudir de inmediato a un profesional de la salud.
Siguiendo estas instrucciones de cuidado adecuadas, podrás disfrutar de tu piercing en la lengua de manera segura y minimizar los riesgos de complicaciones.
Evita alimentos y bebidas calientes
Una de las recomendaciones más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es evitar consumir alimentos y bebidas calientes. Esto se debe a que el calor puede irritar la zona y prolongar el proceso de cicatrización.
El consumo de alimentos y bebidas calientes puede provocar inflamación, dolor e incluso una infección en la zona del piercing. Por lo tanto, es fundamental optar por opciones frías o a temperatura ambiente durante los primeros días o semanas después de hacerte el piercing.

Algunas opciones de alimentos y bebidas frías que puedes consumir son:
- Helados
- Batidos
- Yogur
- Gelatina
- Sorbete
Estos alimentos y bebidas no solo te ayudarán a evitar la irritación, sino que también pueden aliviar la inflamación y reducir el dolor en la zona del piercing.
Recuerda que es importante mantener una buena higiene bucal después de hacerte un piercing en la lengua. Así que no olvides cepillar tus dientes y lengua después de cada comida, utilizando un cepillo de dientes suave y enjuague bucal sin alcohol para evitar cualquier tipo de infección.
Mantén una buena higiene bucal
La higiene bucal es fundamental para mantener la salud de tu lengua y prevenir infecciones o complicaciones después de hacerte un piercing en la lengua. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental que contenga ingredientes antibacterianos.
- No olvides cepillar también la superficie de tu lengua, utilizando un limpiador de lengua o simplemente el dorso de tu cepillo de dientes.
- Utiliza enjuague bucal antibacteriano después de cada cepillado para eliminar las bacterias y mantener una buena salud bucal.
- Evita alimentos y bebidas muy calientes o muy frías, ya que pueden irritar la zona del piercing.
- Evita alimentos muy duros o pegajosos que puedan engancharse en el piercing y causar molestias o infecciones.
- Evita fumar, ya que el tabaco puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones.
- Mantén una buena hidratación, bebiendo suficiente agua para ayudar a mantener la boca limpia y estimular la producción de saliva.
- Evita el consumo excesivo de alcohol, ya que puede irritar la zona del piercing y retrasar la cicatrización.
- Si experimentas cualquier tipo de molestia, enrojecimiento, inflamación o secreción inusual alrededor del piercing, consulta a tu piercing o a un dentista de inmediato.
Siguiendo estas recomendaciones de higiene bucal, podrás mantener tu piercing en la lengua de forma segura y evitar complicaciones. Recuerda que mantener una buena salud bucal es clave para disfrutar de tu piercing sin problemas.
Haz seguimiento con el especialista
Una vez que te hayas realizado el piercing en la lengua, es importante que realices un seguimiento con un especialista en piercings o un médico especializado. Ellos podrán evaluar el estado de tu piercing y brindarte las recomendaciones necesarias para garantizar una correcta cicatrización y evitar posibles complicaciones.
El especialista te indicará cómo realizar la limpieza adecuada del piercing, qué productos utilizar y con qué frecuencia hacerlo. También te dará pautas sobre los cuidados que debes tener en tu alimentación y en tus hábitos diarios, especialmente durante las primeras semanas de cicatrización.
Además, el seguimiento con el especialista te permitirá resolver cualquier duda o inquietud que puedas tener sobre tu piercing en la lengua. Ellos poseen la experiencia y conocimientos necesarios para brindarte una atención personalizada y adaptada a tus necesidades.
Recuerda que cada persona es diferente y puede tener distintas reacciones o tiempos de cicatrización. Por ello, es fundamental contar con el apoyo de un especialista que pueda evaluar tu caso de manera individual y brindarte los mejores consejos para el cuidado de tu piercing en la lengua.
Preguntas frecuentes
¿Qué cuidados debo tener después de hacerme un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos muy calientes o picantes y seguir las indicaciones del profesional.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un piercing en la lengua?
La cicatrización puede variar, pero generalmente tarda entre 4 y 6 semanas.
¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
El nivel de dolor puede variar según la tolerancia de cada persona, pero en general, el proceso es rápido y tolerable.
¿Existen riesgos asociados a los piercings en la lengua?
Sí, existen riesgos como infecciones, sangrado excesivo, daño a los dientes o encías, y dificultad en el habla o masticación.
