Piercings en la lengua: Formas originales - Galería de fotos

Los piercings en la lengua son una forma de modificación corporal que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Este tipo de piercing consiste en colocar una joya en la lengua, generalmente en el centro, atravesando el músculo. Aunque puede sonar doloroso, muchas personas eligen hacerse este tipo de piercing por su estética y la posibilidad de lucir joyas únicas en la boca.
Te mostraremos algunas formas originales de piercings en la lengua que seguramente te sorprenderán. Desde piercings dobles hasta formas geométricas y joyas extravagantes, descubrirás cómo este tipo de modificación corporal puede ser una forma creativa de expresarte. Además, te mostraremos una galería de fotos con diferentes ejemplos para que puedas inspirarte si estás pensando en hacerte un piercing en la lengua.
- Consulta a un profesional especializado
- Elige un diseño que te guste
- Asegúrate de mantener una buena higiene oral
- Utiliza productos adecuados para la limpieza
- Evita alimentos o bebidas calientes
- Ten precaución al hablar o comer
- Si experimentas algún problema, consulta nuevamente al especialista
- Preguntas frecuentes
Consulta a un profesional especializado
Si estás pensando en hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que consultes a un profesional especializado en piercings. La lengua es una zona muy sensible y delicada, por lo que es importante que el procedimiento sea realizado por alguien con experiencia y conocimientos en el área.
Un profesional especializado te brindará toda la información necesaria sobre el proceso de perforación, los cuidados posteriores y los posibles riesgos y complicaciones. Además, podrá asesorarte sobre la elección del tipo de piercing y su ubicación en la lengua, teniendo en cuenta tus preferencias y la anatomía de tu boca.
Recuerda que un piercing mal realizado puede causar infecciones, dañar los dientes, las encías o los nervios de la lengua, e incluso ocasionar problemas en el habla o la deglución. Por eso, es fundamental confiar en un profesional que cuente con las medidas de higiene necesarias y utilice materiales esterilizados.
Antes de decidirte por hacerte un piercing en la lengua, es recomendable que investigues y te informes sobre el estudio o el especialista al que acudirás. Pregunta por su experiencia, solicita referencias y busca opiniones de otros clientes. Recuerda que tu salud está en juego y no debes arriesgarte con cualquier persona que no cumpla con los estándares de seguridad e higiene.
antes de hacerte un piercing en la lengua, asegúrate de consultar a un profesional especializado. Solo así podrás garantizar que el procedimiento se realice de forma segura y que los resultados sean los deseados.
Elige un diseño que te guste
Los piercings en la lengua ofrecen una amplia variedad de diseños y estilos para elegir. Aquí te presentamos algunas ideas originales que podrían inspirarte:
1. Piercing de bola en la punta de la lengua
Este diseño clásico consiste en una barra recta con una bola en la parte superior. Es discreto y queda bien con cualquier estilo.
2. Piercing de lengua dividida
Si buscas algo más atrevido y único, puedes optar por una lengua dividida. Este diseño implica una bifurcación en la lengua que se ve muy llamativa.
3. Piercing de lengua con joyas colgantes
Si quieres agregar un toque de elegancia, puedes optar por un piercing en la lengua con joyas colgantes. Estas joyas pueden ser pequeñas cadenas o incluso cristales brillantes.

4. Piercing de lengua con diseño personalizado
Si tienes una idea específica en mente, puedes pedirle a tu perforador que cree un diseño personalizado para ti. Puede ser cualquier cosa, desde una palabra hasta un símbolo significativo para ti.
Recuerda que es importante consultar a un profesional antes de hacerte cualquier tipo de piercing en la lengua para asegurarte de que se realice de manera segura y correcta.
Asegúrate de mantener una buena higiene oral
Para garantizar una buena cicatrización y prevenir infecciones, es crucial mantener una excelente higiene oral después de hacerte un piercing en la lengua. Aquí te dejamos algunos consejos para cuidar correctamente tu piercing:
- Lava tu boca con enjuague bucal antibacteriano: Después de cada comida, enjuaga tu boca con un enjuague bucal antibacteriano sin alcohol. Esto ayudará a eliminar las bacterias y mantener tu boca limpia.
- Cepilla tus dientes suavemente: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillar tus dientes y lengua después de cada comida. Asegúrate de ser cuidadoso alrededor del área del piercing para evitar lesiones.
- Evita alimentos y bebidas irritantes: Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, evita alimentos y bebidas calientes, picantes, ácidas o que puedan irritar tu lengua. Esto ayudará a reducir la inflamación y el malestar.
- Evita fumar y beber alcohol: Tanto el tabaco como el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Intenta abstenerse de fumar y beber alcohol mientras tu piercing se está curando.
- Mantén tus manos limpias: Antes de tocar tu piercing o manipularlo de alguna manera, asegúrate de lavarte bien las manos con agua y jabón. Esto evitará la transferencia de bacterias a la zona del piercing.
Recuerda que cada persona es diferente y puede experimentar una cicatrización y sensibilidad diferentes. Si tienes alguna preocupación o experimentas cualquier problema, no dudes en consultar a un profesional de la salud o a tu piercer de confianza.
Utiliza productos adecuados para la limpieza
La limpieza adecuada es fundamental para mantener la salud de tu piercing en la lengua. Asegúrate de utilizar productos específicos recomendados por tu piercer o profesional de confianza.
Evita el uso de alcohol, peróxido de hidrógeno u otros productos agresivos, ya que pueden irritar y retrasar el proceso de cicatrización.
Para limpiar tu piercing, puedes utilizar una solución salina estéril o un enjuague bucal sin alcohol. Estos productos ayudarán a eliminar las bacterias y mantener la zona limpia.
Recuerda lavarte las manos antes de tocar tu piercing y evitar tocarlo innecesariamente. Si sientes alguna molestia, enrojecimiento o inflamación, consulta a tu piercer o profesional de confianza de inmediato.
Evita alimentos o bebidas calientes
Cuando te hayas realizado un piercing en la lengua, es importante evitar consumir alimentos o bebidas calientes durante los primeros días. Esto se debe a que el calor puede aumentar la inflamación y dificultar la cicatrización del piercing. Además, el calor puede causar molestias y dolor en la zona.
Es recomendable optar por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente, como helados, yogures, sopas frías o jugos naturales. De esta manera, ayudarás a reducir la inflamación y promoverás una mejor recuperación del piercing.
Recuerda que la lengua es una zona muy sensible y delicada, por lo que es fundamental cuidarla adecuadamente para evitar complicaciones y acelerar su cicatrización.

Ten precaución al hablar o comer
Cuando te haces un piercing en la lengua, es importante tener en cuenta que puede afectar tus habilidades para hablar y comer. Es posible que experimentes dificultades para pronunciar ciertos sonidos o palabras, especialmente al principio. Esto se debe a que el piercing puede interferir con la movilidad de tu lengua.
Además, debes tener cuidado al comer alimentos calientes o picantes, ya que el metal del piercing puede aumentar la sensibilidad de tu lengua. También debes evitar morder alimentos duros o crujientes, ya que podrían dañar el piercing o tus dientes.
Es importante que te tomes el tiempo necesario para acostumbrarte a tu nuevo piercing y aprender a hablar y comer con precaución. Si experimentas dificultades persistentes o molestias, te recomiendo consultar a un profesional para recibir orientación y consejos adicionales.
Si experimentas algún problema, consulta nuevamente al especialista
Si has decidido hacerte un piercing en la lengua, es importante que estés consciente de los posibles problemas que puedan surgir. Aunque generalmente los piercings en la lengua son seguros y bien tolerados, existen algunos riesgos asociados que debes tener en cuenta.
En primer lugar, es normal experimentar una ligera inflamación y molestias en los primeros días después de hacerte el piercing. Sin embargo, si la inflamación persiste o aumenta significativamente, si tienes dificultades para hablar o tragar, o si notas algún tipo de secreción o pus alrededor del piercing, es importante que consultes nuevamente al especialista que te lo colocó.
Además, si experimentas dolor intenso, hinchazón severa, fiebre o cualquier otro síntoma que te cause preocupación, es fundamental que acudas a un profesional de la salud de inmediato. Estos podrían ser signos de una infección o complicación más grave y es importante obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado lo antes posible.
Recuerda que el especialista es la persona más indicada para evaluar cualquier problema o complicación que puedas experimentar con tu piercing en la lengua. No intentes resolverlos por tu cuenta o con remedios caseros, ya que esto podría empeorar la situación.
Si experimentas algún problema con tu piercing en la lengua, no dudes en consultar nuevamente al especialista. Tu salud es lo más importante y él te podrá brindar el diagnóstico y tratamiento adecuado para solucionar cualquier complicación que pueda surgir.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un piercing en la lengua?
Un piercing en la lengua es una perforación que se realiza en el músculo de la lengua para insertar una joya o adorno.
¿Duele mucho hacerse un piercing en la lengua?
El nivel de dolor varía de persona a persona, pero generalmente se describe como una molestia moderada.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un piercing en la lengua?
El proceso de cicatrización puede tomar de 4 a 6 semanas, aunque puede variar dependiendo del cuidado y la respuesta individual del cuerpo.

¿Cuáles son los cuidados necesarios después de hacerse un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos irritantes y seguir las instrucciones del profesional para evitar infecciones y promover una cicatrización adecuada.