Piercings en la lengua: diseños creativos y originales
Los piercings en la lengua han ganado popularidad en los últimos años como una forma de expresión personal y estilo único. Este tipo de piercing consiste en perforar la lengua y colocar una joya o barra en la perforación. Aunque puede ser considerado como una práctica controvertida y dolorosa, muchos jóvenes y adultos optan por esta moda para destacar y añadir un toque de rebeldía a su apariencia.
Exploraremos algunos de los diseños más creativos y originales de piercings en la lengua. Desde joyas con incrustaciones de diamantes hasta barras de colores vibrantes, hay una amplia gama de opciones disponibles para aquellos que deseen experimentar con esta tendencia. También discutiremos los cuidados necesarios para mantener la salud bucal después de realizar un piercing en la lengua y los posibles riesgos asociados con esta práctica. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes lucir un piercing en la lengua de manera única y segura!
Consulta a un profesional experimentado
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que busques el asesoramiento y la experiencia de un profesional. Un piercer experimentado podrá brindarte información precisa sobre el proceso, los cuidados necesarios y los riesgos asociados.
Al buscar a un profesional para realizar tu piercing en la lengua, asegúrate de que cumpla con los siguientes criterios:
- Experiencia: Busca a alguien que tenga experiencia específica en piercings en la lengua. Pregunta cuántos ha realizado y solicita ver su portafolio de trabajos anteriores.
- Certificaciones: Asegúrate de que el piercer cuente con las certificaciones y licencias necesarias. Esto es una garantía de que cumple con los estándares de higiene y seguridad.
- Recomendaciones: Consulta con personas que ya se hayan realizado piercings en la lengua y pide recomendaciones sobre profesionales confiables.
- Higiene: El lugar donde se realizará el piercing debe ser limpio y esterilizado. Asegúrate de que el piercer utilice agujas y equipo desechable, y que siga todas las normas de higiene recomendadas.
Recuerda que un piercing en la lengua es un procedimiento que implica ciertos riesgos, como infecciones, hemorragias o daños en los dientes y encías. Por eso, es crucial confiar en un profesional experimentado que pueda minimizar estos riesgos y brindarte un resultado seguro y de calidad.
Siempre consulta con expertos antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud y bienestar.
Elige un diseño que te guste
Los piercings en la lengua son una forma de expresión personal muy popular. Hay una amplia variedad de diseños creativos y originales para elegir, que van desde los más simples hasta los más elaborados. Aquí te presentamos algunas opciones que podrían interesarte:
1. Barbell básico:
Este es el diseño más común y fácil de cuidar. Consiste en una barra recta que atraviesa la lengua, con bolas en ambos extremos.
2. Piercing de lengua doble:
Si quieres algo más llamativo, puedes optar por este diseño que consiste en dos piercings colocados uno al lado del otro en la lengua.
3. Snake eyes:
Este diseño simula los ojos de una serpiente. Consiste en dos piercings colocados horizontalmente en la punta de la lengua.
4. Piercing de lengua veneno:
Este diseño es similar al snake eyes, pero los piercings se colocan más hacia atrás en la lengua, creando un efecto de veneno.
5. Piercing de lengua vertical:
En este diseño, la barra del piercing se coloca verticalmente en la lengua, lo que crea un aspecto único y llamativo.

6. Web de araña:
Este diseño consiste en dos piercings en la parte inferior de la lengua, que se conectan con una cadena o hilo, creando un efecto de telaraña.
Recuerda que la elección del diseño del piercing en la lengua es algo muy personal, así que elige aquel que te haga sentir más cómodo y represente tu estilo. Además, es importante acudir a un profesional para que realice la colocación del piercing de manera segura y adecuada.
Asegúrate de cuidar bien la perforación
Una vez que te hayas realizado un piercing en la lengua, es importante tomar las medidas necesarias para cuidarlo y asegurar una buena cicatrización. Aquí te presentamos algunos consejos para que puedas mantener tu perforación en óptimas condiciones:
- Limpieza adecuada: Lava tu boca con un enjuague bucal antiséptico después de cada comida y antes de acostarte. También debes cepillar suavemente tus dientes y lengua con un cepillo de cerdas suaves.
- Evita alimentos irritantes: Durante los primeros días después de hacerte el piercing, evita consumir alimentos picantes, ácidos o calientes. Estos pueden causar irritación y retrasar la cicatrización.
- No juegues con el piercing: Evita mover o jugar con la joyería del piercing, ya que esto puede causar lesiones y retrasar la cicatrización. Si necesitas ajustar la joyería, acude a un profesional.
- Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitar su consumo durante el proceso de cicatrización.
- Evita actividades que puedan dañar la perforación: Durante las primeras semanas, evita actividades como nadar en piscinas o jacuzzis, practicar deportes de contacto o besar a desconocidos. Estas actividades pueden aumentar el riesgo de infección.
- Acude a revisiones regulares: Visita a tu piercer o a un profesional de la salud bucal para que evalúen el estado de tu perforación y te den recomendaciones personalizadas.
Siguiendo estos consejos y manteniendo una buena higiene oral, podrás asegurarte de que tu perforación en la lengua se cure correctamente y luzca increíble.
Mantén una buena higiene bucal
Para evitar complicaciones y asegurar una buena cicatrización de tu piercing en la lengua, es fundamental mantener una buena higiene bucal. Aquí te presento algunos consejos que te ayudarán a cuidar tu piercing de manera adecuada:
- Lava tus manos antes de tocar el piercing: Antes de realizar cualquier tipo de cuidado o limpieza en tu piercing, asegúrate de lavar tus manos con agua y jabón antibacterial.
- Enjuaga con solución salina: Después de cada comida, enjuaga tu boca con una solución salina suave para eliminar cualquier residuo de comida o bacterias que puedan acumularse alrededor del piercing.
- Cepilla tus dientes con cuidado: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y evita cepillar directamente sobre el piercing en los primeros días de la colocación. En su lugar, cepilla suavemente alrededor del piercing para mantener la higiene de toda tu boca.
- Evita alimentos irritantes: Durante el proceso de cicatrización, es recomendable evitar alimentos picantes, ácidos o muy calientes, ya que pueden causar irritación y retrasar la curación.
- Evita fumar y beber alcohol: Tanto el tabaco como el alcohol pueden retrasar la cicatrización de tu piercing en la lengua. Trata de evitarlos durante las primeras semanas o hasta que tu piercing esté completamente curado.
Recuerda que cada persona es diferente y puede tener diferentes necesidades de cuidado para su piercing en la lengua. Siempre es recomendable seguir las instrucciones específicas de tu profesional del piercings y consultar a un especialista en caso de cualquier problema o duda.
Evita alimentos y bebidas calientes
Para mantener tu piercing en la lengua en buen estado y evitar cualquier tipo de molestia o complicación, es importante que evites consumir alimentos y bebidas calientes durante los primeros días después de hacerte el piercing.
El calor puede irritar la zona y provocar inflamación o dolor. Además, las altas temperaturas pueden dificultar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones.
Es recomendable que optes por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente. Puedes disfrutar de helados, yogures, batidos o incluso alimentos blandos que no requieran mucha masticación.
Recuerda que es fundamental mantener una buena higiene bucal después de cada comida, cepillando suavemente la lengua con un cepillo de cerdas suaves y enjuagando con un enjuague bucal sin alcohol.
Si sigues estas recomendaciones, ayudarás a que tu piercing en la lengua se cure adecuadamente y evitarás cualquier molestia o complicación. ¡Disfruta de tu nuevo y creativo piercing!
Evita fumar durante la cicatrización
Uno de los cuidados más importantes que debes tener en cuenta después de hacerte un piercing en la lengua es evitar fumar durante el proceso de cicatrización. El tabaco puede tener efectos negativos en la sanación de la herida y prolongar el tiempo de recuperación.
Piercings en la lengua para mujeres: ideas y tendenciasEl humo del cigarrillo contiene sustancias tóxicas y químicos que pueden irritar la herida del piercing, lo cual puede retrasar el proceso de cicatrización e incluso causar infecciones. Además, el acto de fumar implica movimientos de la lengua y la boca que pueden provocar molestias y rozaduras en la zona del piercing, dificultando aún más la recuperación.
Si eres fumador/a y estás planeando hacerte un piercing en la lengua, te recomiendo que consideres dejar de fumar durante el tiempo de cicatrización. Esto ayudará a que la herida sane de manera más rápida y sin complicaciones.
Si te resulta difícil dejar de fumar por completo, al menos intenta reducir la cantidad de cigarrillos que consumes diariamente. Esto disminuirá los efectos negativos en la cicatrización y facilitará la recuperación.
Recuerda que la cicatrización de un piercing en la lengua suele llevar aproximadamente de 4 a 6 semanas, dependiendo del cuidado que le brindes. Evitar fumar es una de las formas más efectivas de acelerar este proceso y asegurar una cicatrización exitosa.
Sé paciente durante el proceso de curación
El proceso de curación de un piercing en la lengua puede variar de una persona a otra, pero en promedio suele durar alrededor de 4 a 6 semanas. Durante este tiempo, es fundamental mantener una buena higiene oral y seguir las indicaciones de tu profesional de confianza.
Es normal experimentar ciertas molestias durante los primeros días después de hacerte el piercing. Puedes notar inflamación, sensibilidad y dificultad para hablar o comer. Sin embargo, estas molestias deberían ir disminuyendo gradualmente a medida que avanza el proceso de curación.
Consejos para una buena curación:
- Lava tu boca con un enjuague antibacterial sin alcohol después de cada comida y antes de ir a dormir.
- Evita fumar, beber alcohol o consumir alimentos picantes o calientes durante los primeros días.
- Evita tocar o jugar con el piercing con las manos sucias.
- Evita el contacto oral durante las primeras semanas para prevenir infecciones.
- Evita alimentos duros o que requieran masticación excesiva.
- Bebe abundante agua para mantener una buena hidratación y promover la cicatrización.
Recuerda que cada persona es diferente y el proceso de curación puede ser más rápido o lento dependiendo de diversos factores como la salud general, la calidad del cuidado y la respuesta individual del cuerpo. Si notas signos de infección, como enrojecimiento intenso, pus o dolor intenso, consulta de inmediato a tu especialista.
La paciencia y el cuidado adecuado son fundamentales para una buena curación de tu piercing en la lengua. Sigue las indicaciones de tu profesional y mantén una buena higiene oral para disfrutar de tu nuevo diseño creativo y original.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
Dependiendo de la tolerancia al dolor de cada persona, puede sentirse una leve molestia durante el proceso.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización varía, pero generalmente tarda entre 4 y 6 semanas.
3. ¿Se puede comer normalmente con un piercing en la lengua?
Sí, aunque al principio es recomendable evitar alimentos calientes o duros.
4. ¿Cuáles son los cuidados necesarios para un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y seguir las instrucciones del profesional.
