Piercings en la lengua: Descubre todo sobre el dolor y los cuidados

Los piercings en la lengua son una forma popular de modificación corporal que consiste en perforar la lengua para insertar una joya. Esta práctica ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes que buscan expresarse de manera única y creativa. Sin embargo, antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante conocer los riesgos, el dolor asociado y los cuidados necesarios para mantener una buena salud bucal.
Te daremos toda la información que necesitas saber sobre los piercings en la lengua. Hablaremos sobre el proceso de perforación, el dolor que puedes experimentar, los posibles riesgos y complicaciones, así como los cuidados necesarios para asegurar una buena cicatrización y prevenir infecciones. Además, te proporcionaremos algunos consejos útiles para mantener una buena higiene oral y evitar daños a largo plazo. Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua o simplemente tienes curiosidad acerca de este tipo de modificación corporal, ¡sigue leyendo!
Consulta a un profesional especializado
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es crucial que consultes a un profesional especializado en piercings. Esto es fundamental para garantizar tu seguridad y minimizar cualquier riesgo de complicaciones.
Un profesional experimentado te brindará la orientación necesaria antes de realizar el piercing, explicándote detalladamente el proceso y los posibles riesgos asociados. Además, te proporcionará recomendaciones específicas de cuidado y te informará sobre los síntomas normales y los signos de advertencia que debes tener en cuenta durante la cicatrización.
Recuerda que los piercings en la lengua involucran perforar un músculo y pueden afectar la forma en que hablas y comes temporalmente. Por esta razón, es esencial que consultes a un profesional que pueda evaluar adecuadamente tu anatomía y determinar si eres un candidato adecuado para este tipo de piercing.
Además, un profesional especializado utilizará técnicas estériles y materiales de calidad para minimizar el riesgo de infecciones. También te brindará información sobre los cuidados posteriores, como el enjuague bucal con soluciones antisépticas y el uso de enjuagues salinos.
No te arriesgues a realizar un piercing en la lengua por cuenta propia o con alguien sin experiencia. Consulta siempre a un profesional especializado para garantizar una experiencia segura y exitosa.
Sigue las instrucciones de limpieza
Para asegurar una adecuada cicatrización y prevenir infecciones, es crucial seguir correctamente las instrucciones de limpieza para tu piercing en la lengua. A continuación te presentamos los pasos que debes seguir:
-
Lava tus manos: Antes de tocar o limpiar tu piercing, asegúrate de lavar bien tus manos con agua y jabón antibacterial.
-
Enjuaga con solución salina: Prepara una solución salina mezclando 1/4 de cucharadita de sal marina en 250 ml de agua tibia. Enjuaga tu boca con esta solución durante 30 segundos después de cada comida y antes de acostarte.
-
Evita enjuagues bucales: Durante las primeras semanas, evita utilizar enjuagues bucales comerciales, ya que pueden contener ingredientes irritantes o antisépticos fuertes que pueden retrasar la cicatrización.
-
Cepilla con suavidad: Cepilla tus dientes cuidadosamente, evitando cepillar directamente sobre el piercing. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y enjuaga bien tu boca después de cepillarte.
-
Limita la ingesta de alimentos irritantes: Evita consumir alimentos picantes, ácidos o calientes durante los primeros días después de hacerte el piercing. Estos pueden causar molestias y retrasar la cicatrización.
-
Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden irritar el piercing y dificultar la cicatrización. Trata de evitarlos en la medida de lo posible durante todo el proceso de curación.
Recuerda que cada persona puede tener diferentes necesidades de cuidado, por lo que es importante consultar con un profesional del piercing para obtener instrucciones específicas para tu caso. Sigue estas instrucciones de limpieza de manera constante y cuidadosa para asegurar una adecuada cicatrización de tu piercing en la lengua.

Evita alimentos y bebidas calientes
Al someterte a un piercing en la lengua, es importante evitar consumir alimentos y bebidas calientes durante los primeros días de la cicatrización. El calor puede aumentar la inflamación y causar molestias adicionales.
Opta por alimentos fríos o a temperatura ambiente, como helados, yogur, purés suaves, batidos y sopas frías. Estos alimentos ayudarán a reducir la inflamación y proporcionarán alivio.
Asimismo, evita bebidas calientes como café, té, sopas calientes y bebidas alcohólicas. En su lugar, elige bebidas frías como agua, jugos naturales sin azúcar y bebidas isotónicas para mantener tu cuerpo hidratado.
También es importante recordar que debes evitar alimentos o bebidas que sean muy picantes, ácidos o con texturas rugosas, ya que pueden irritar la herida y retrasar el proceso de cicatrización. Evita también los alimentos pegajosos o que se deshagan en la boca, ya que pueden quedar atrapados en el piercing y dificultar la limpieza.
Recuerda que seguir una dieta adecuada durante la cicatrización del piercing en la lengua es fundamental para promover una correcta curación y evitar complicaciones. Si tienes alguna duda o preocupación, no dudes en consultar a tu piercer o a un profesional de la salud.
Evita fumar durante la cicatrización
Fumar puede tener efectos negativos en el proceso de cicatrización de un piercing en la lengua. El humo del cigarrillo contiene sustancias químicas irritantes que pueden retrasar la curación y aumentar el riesgo de infección.
El acto de fumar también ejerce presión sobre el piercing, lo que puede causar molestias y retrasar la cicatrización adecuada. Además, el calor del humo puede provocar una mayor inflamación en la zona del piercing.
Si eres fumador/a y estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es importante que te abstengas de fumar durante todo el proceso de cicatrización, que suele durar varias semanas. Esto incluye no solo fumar cigarrillos, sino también evitar cualquier forma de consumo de tabaco, como pipas o cigarros electrónicos.
Recuerda que cada vez que fumes durante la cicatrización, estás aumentando el riesgo de complicaciones y prolongando el tiempo de curación. Además, fumar puede afectar negativamente la apariencia y la calidad final del piercing.
Si tienes dificultades para dejar de fumar durante este período, considera buscar apoyo y asesoramiento de un profesional de la salud. Ellos podrán brindarte estrategias y recursos para ayudarte a superar esta adicción y mantener una buena salud oral durante la cicatrización del piercing en la lengua.
No juegues con el piercing
Una vez que te has realizado un piercing en la lengua, es importante tener en cuenta que debes evitar jugar o manipularlo constantemente. Jugar con el piercing puede causar irritación, inflamación e incluso infecciones.
Recuerda que la lengua es un órgano muy sensible y cualquier manipulación excesiva puede provocar molestias y retrasar el proceso de cicatrización.
Además, jugar con el piercing también aumenta el riesgo de dañar los dientes o las encías. Los movimientos bruscos o el roce constante del piercing pueden causar desgaste dental, fracturas e incluso pérdida de piezas dentales.
Si sientes la necesidad de jugar o mover el piercing, es recomendable utilizar un palito de plástico específico para piercings en la lengua. De esta manera, evitas el contacto directo con los dientes y reduces el riesgo de lesiones.
Recuerda que el cuidado adecuado del piercing en la lengua implica mantenerlo limpio, seguir las recomendaciones de tu piercer y evitar cualquier acción que pueda comprometer la salud de tu boca.

Evita el contacto con saliva excesiva
Uno de los cuidados más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es evitar el contacto con saliva excesiva. Esto se debe a que la saliva puede contener bacterias que pueden infectar la zona del piercing y retrasar su proceso de cicatrización.
Para evitar el contacto con saliva excesiva, es recomendable seguir estos consejos:
- Evita lamer o chupar objetos, ya que esto puede aumentar la producción de saliva.
- Evita consumir alimentos o bebidas que estimulen la producción de saliva, como alimentos picantes o ácidos.
- Mantén una buena higiene bucal, cepillando tus dientes y lengua después de cada comida.
- Evita fumar, ya que el humo del cigarrillo puede aumentar la producción de saliva.
Si en algún momento sientes que la saliva excesiva está dificultando el proceso de cicatrización, puedes utilizar un enjuague bucal suave recomendado por tu piercer o tu dentista para mantener la zona limpia y libre de bacterias.
Recuerda que cada persona puede tener una experiencia diferente con su piercing en la lengua, por lo que es importante seguir las instrucciones y recomendaciones de tu piercer para asegurar una buena cicatrización y evitar complicaciones.
Mantén una buena higiene bucal
Una buena higiene bucal es esencial para mantener la salud de tu lengua y prevenir infecciones o complicaciones en el proceso de cicatrización del piercing.
Para mantener una buena higiene bucal, te recomendamos seguir estos consejos:
1. Cepilla tus dientes correctamente
Es importante cepillar tus dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de dientes suave y una pasta dental con flúor. Presta especial atención a la zona donde se encuentra el piercing, asegurándote de cepillar suavemente alrededor de él para eliminar cualquier acumulación de alimentos o bacterias.
2. Enjuaga tu boca con agua salada
Realizar enjuagues con agua salada tibia después de cada comida puede ayudar a mantener la higiene de tu boca y acelerar el proceso de cicatrización. Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues suaves durante unos 30 segundos.
3. Evita alimentos y bebidas irritantes
Evita consumir alimentos y bebidas irritantes, como alimentos muy picantes, ácidos o calientes, así como bebidas alcohólicas o carbonatadas. Estos pueden causar molestias y retrasar la cicatrización del piercing.
4. No toques ni juegues con el piercing
Evita tocar o jugar con el piercing con tus manos o lengua. Esto puede aumentar el riesgo de infección y retrasar la cicatrización. Si necesitas mover el piercing para limpiarlo, asegúrate de lavarte bien las manos antes.
5. Visita a tu dentista regularmente
Mantener visitas regulares a tu dentista es fundamental para mantener una buena higiene bucal y asegurarte de que el piercing no está causando ningún problema dental o bucal. Tu dentista podrá evaluar la salud de tu boca y brindarte recomendaciones personalizadas.
Recuerda que una buena higiene bucal es crucial para la salud de tu lengua y la cicatrización adecuada de tu piercing. Sigue estos consejos y consulta a tu profesional de piercings o dentista si tienes alguna duda o preocupación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto duele hacerse un piercing en la lengua?
Depende de la tolerancia al dolor de cada persona, pero suele ser tolerable.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
Por lo general, tarda de 4 a 6 semanas en sanar completamente.
3. ¿Qué cuidados debo tener después de hacerme un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos irritantes y seguir las indicaciones del especialista.
Cuidados para un piercing en la lengua: consejos para el éxito4. ¿Puedo hablar y comer normalmente con un piercing en la lengua?
Sí, aunque al principio puede haber una ligera dificultad, con el tiempo te acostumbrarás y podrás hablar y comer sin problemas.