Piercings en la lengua 2021: diseños populares y atrevidos

Los piercings en la lengua han sido una forma popular de expresión personal durante muchos años. Esta práctica consiste en perforar la lengua para insertar una joya o barra. Aunque inicialmente fue considerada como una moda rebelde y atrevida, hoy en día los piercings en la lengua se han convertido en una tendencia cada vez más aceptada y común en la sociedad.

Vamos a explorar los diseños más populares y atrevidos de piercings en la lengua para el año 2021. Hablaremos de las diferentes opciones de joyas disponibles, desde barras de acero quirúrgico hasta joyas de oro y piedras preciosas. También discutiremos los cuidados necesarios para mantener la salud bucal y evitar complicaciones. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los piercings en la lengua y cómo lucir uno de forma segura y estilizada!

Índice
  1. Consulta a un profesional experto
    1. ¿Por qué es importante consultar a un profesional?
  2. Investiga los materiales seguros
  3. Elige un diseño que te guste
    1. 1. Piercing de bola:
    2. 2. Piercing de barra recta:
    3. 3. Piercing de lengua dividida:
    4. 4. Piercing de lengua vertical:
    5. 5. Piercing de lengua lateral:
  4. Sigue las recomendaciones de cuidado
  5. Mantén una buena higiene bucal
  6. Evita alimentos irritantes o calientes
  7. Disfruta de tu nuevo piercing
    1. Cuidados esenciales para tu piercing en la lengua:
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
    2. 2. ¿Cuáles son los riesgos asociados con los piercings en la lengua?
    3. 3. ¿Qué cuidados se deben tener después de hacerse un piercing en la lengua?
    4. 4. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?

Consulta a un profesional experto

Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que consultes a un profesional experto en el tema. No importa cuánto hayas investigado en internet o cuántos vídeos hayas visto, la experiencia y conocimiento de un especialista son indispensables para asegurar que el procedimiento se realice de manera segura y exitosa.

Un profesional experto te brindará toda la información necesaria sobre los riesgos, cuidados y recomendaciones antes y después de hacerte un piercing en la lengua. Además, podrá responder todas tus preguntas y dudas, asegurándote de tomar una decisión informada.

¿Por qué es importante consultar a un profesional?

Consultar a un profesional experto en piercings en la lengua es vital por varias razones:

  1. Experiencia y conocimiento: Los profesionales cuentan con la experiencia y conocimiento necesarios para realizar el procedimiento de manera segura y minimizar los riesgos de complicaciones.
  2. Higiene y esterilización: Un profesional experto seguirá estrictos protocolos de higiene y esterilización para evitar infecciones y garantizar la salud del paciente.
  3. Selección del diseño y joyería adecuada: Un especialista podrá asesorarte en la elección del diseño y tipo de joyería que mejor se adapte a tus gustos y anatomía bucal.
  4. Cuidados y recomendaciones: Un profesional experto te proporcionará instrucciones detalladas sobre los cuidados y recomendaciones que debes seguir después de hacerte el piercing, lo cual es crucial para evitar complicaciones y asegurar una buena cicatrización.

Recuerda que tu salud y bienestar son lo más importante, por lo que no debes tomar a la ligera la decisión de hacerte un piercing en la lengua. Siempre busca la orientación y asesoramiento de un profesional capacitado para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.

Investiga los materiales seguros

Al considerar hacerte un piercing en la lengua, es fundamental investigar y asegurarte de que los materiales utilizados sean seguros y de alta calidad. Esto es especialmente importante ya que el piercing en la lengua es una zona delicada y puede tener un impacto directo en tu salud bucal.

Algunos de los materiales seguros y recomendados para los piercings en la lengua incluyen:

  • Acero quirúrgico: Es uno de los materiales más comunes y confiables para los piercings en la lengua. Asegúrate de que sea acero inoxidable de grado implante, que es hipoalergénico y resistente a la corrosión.
  • Titanio: Es otro material seguro y ampliamente utilizado en piercings. Al igual que el acero quirúrgico, asegúrate de que sea de grado implante.
  • Bioflex: Es un material flexible y biocompatible que se adapta bien a los piercings en la lengua. Es especialmente recomendado si eres alérgico al acero u otros metales.

Es importante evitar materiales como el níquel, el cobre y otros metales que pueden causar reacciones alérgicas o irritación en la lengua. Además, evita joyería de baja calidad o imitaciones, ya que pueden contener sustancias tóxicas o ser propensas a la corrosión.

Recuerda que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a los materiales utilizados en los piercings en la lengua. Si tienes alguna preocupación o duda, es recomendable consultar con un profesional piercer o dentista especializado en piercings antes de tomar una decisión.

Elige un diseño que te guste

Al momento de elegir un diseño para tu piercing en la lengua, es importante que te sientas cómodo y que refleje tu personalidad. Aquí te presento algunas opciones populares y atrevidas que podrían interesarte:

Piercings en la lengua: inspiradoras ideas en nuestra galería de fotos

1. Piercing de bola:

Este diseño clásico consiste en una barra recta con una bola en cada extremo. Puedes elegir bolas de diferentes colores o materiales para darle un toque único a tu piercing.

2. Piercing de barra recta:

Este diseño es similar al anterior, pero en lugar de bolas, utiliza una barra recta en ambos extremos. Puedes optar por una barra de metal o experimentar con materiales como acrílico o vidrio.

3. Piercing de lengua dividida:

Si buscas algo más arriesgado y llamativo, puedes considerar la opción de dividir tu lengua en dos partes. Este tipo de piercing requiere un proceso más complejo, por lo que es importante acudir a un profesional con experiencia.

4. Piercing de lengua vertical:

Este diseño consiste en perforar la lengua de arriba hacia abajo, creando un efecto visual único. Es importante tener en cuenta que este tipo de piercing puede afectar la función del habla y la alimentación, por lo que es necesario evaluar los riesgos antes de decidirte por esta opción.

5. Piercing de lengua lateral:

Si prefieres algo más discreto pero igual de impactante, puedes considerar un piercing lateral en la lengua. Esta opción implica perforar la lengua en un costado, creando un efecto asimétrico.

Recuerda que antes de hacerte cualquier tipo de piercing, es fundamental investigar y buscar un profesional con experiencia y buenas referencias. Además, es importante seguir todas las recomendaciones de cuidado y limpieza para evitar infecciones y complicaciones.

Sigue las recomendaciones de cuidado

Para asegurar una adecuada cicatrización y evitar complicaciones, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones de cuidado:

  1. Limpieza diaria: Lava tu lengua con un enjuague bucal antiséptico después de cada comida y antes de acostarte. Además, utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para limpiar suavemente el área del piercing.
  2. Evita alimentos irritantes: Durante las primeras semanas, evita consumir alimentos picantes, ácidos o calientes que puedan irritar la zona del piercing.
  3. Evita el alcohol y el tabaco: Tanto el alcohol como el tabaco pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es importante evitar su consumo durante la fase de curación.
  4. Evita jugar o tocar el piercing: Evita mover o jugar con el piercing con la lengua, ya que esto puede retrasar el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de infección.
  5. No cambies el piercing prematuramente: Es recomendable esperar al menos 6-8 semanas antes de cambiar el piercing por uno nuevo. Consulta con un profesional antes de realizar cualquier cambio.
  6. Evita sumergirte en piscinas o jacuzzis: Durante el proceso de cicatrización, es importante evitar el contacto con agua clorada o en lugares donde pueda haber bacterias que puedan causar infecciones.
  7. Mantén una buena higiene bucal: Además de limpiar el piercing, es importante cepillar tus dientes dos veces al día y utilizar hilo dental para mantener una buena higiene bucal general.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de tu piercing en la lengua de forma segura y evitar posibles complicaciones. Recuerda también acudir a un profesional para cualquier duda o problema que puedas tener durante el proceso de cicatrización.

Mantén una buena higiene bucal

Para asegurarte de que tu piercing en la lengua se mantenga limpio y libre de infecciones, es fundamental mantener una buena higiene bucal. Aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar adecuadamente tu piercing:

  • Cepilla tus dientes después de cada comida: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y pasta dental suave para evitar dañar el piercing. Asegúrate de cepillar cuidadosamente alrededor del piercing para eliminar cualquier residuo de comida.
  • Enjuaga tu boca con agua salada: Prepara una solución de agua tibia y sal y enjuaga tu boca después de cada comida. Esto ayudará a mantener el área limpia y reducirá la inflamación.
  • Evita alimentos irritantes: Evita consumir alimentos picantes, ácidos o duros que puedan irritar el piercing. Opta por alimentos suaves y fáciles de masticar durante las primeras semanas de curación.
  • Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden retrasar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección. Trata de evitarlos durante la fase de curación.
  • No juegues con el piercing: Evita jugar o mover el piercing con la lengua, ya que esto puede causar irritación y retrasar la curación. Mantén tus manos alejadas de tu boca para evitar tentaciones.

Siguiendo estos consejos y manteniendo una buena higiene bucal, puedes disfrutar de tu piercing en la lengua sin preocupaciones y ayudar a que cicatrice correctamente. Recuerda también seguir las indicaciones de tu piercer y acudir a revisiones periódicas para garantizar una correcta curación.

Evita alimentos irritantes o calientes

Para mantener una buena salud y promover una rápida cicatrización de tu piercing en la lengua, es importante evitar consumir alimentos irritantes o calientes durante el proceso de curación.

Piercing en la lengua: 7 recomendaciones esenciales antes de hacértelo

Los alimentos irritantes, como los picantes o los cítricos, pueden causar molestias y aumentar el riesgo de inflamación en la zona del piercing. Además, pueden interferir con la cicatrización adecuada y prolongar el tiempo de curación.

Por otro lado, los alimentos calientes pueden causar quemaduras en la zona del piercing, lo cual puede retrasar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección. Es importante esperar a que los alimentos se enfríen antes de consumirlos para evitar cualquier tipo de lesión en la zona del piercing.

Durante el proceso de curación, es recomendable optar por alimentos suaves y fáciles de masticar, como sopas, purés, yogur o helados. Estos alimentos no solo son más seguros para la zona del piercing, sino que también pueden proporcionar una sensación de alivio y frescura.

Recuerda que cada persona puede tener diferentes niveles de tolerancia a los alimentos irritantes o calientes, por lo que es importante prestar atención a las sensaciones que experimentas al consumir ciertos alimentos. Si sientes molestias, enrojecimiento o inflamación en la zona del piercing, es importante consultar a un profesional para recibir el tratamiento adecuado.

Disfruta de tu nuevo piercing

¡Felicidades por tu nuevo piercing en la lengua! Ahora que has tomado la valiente decisión de hacerte este tipo de modificación corporal, es importante que conozcas algunos consejos para cuidarlo adecuadamente y disfrutar al máximo de tu nuevo look.

Los piercings en la lengua son una opción muy popular y atrevida en el mundo del body art. Puedes encontrar una amplia variedad de diseños y estilos, desde simples barbell hasta joyería más elaborada con piedras preciosas o formas llamativas.

Cuidados esenciales para tu piercing en la lengua:

  1. Limpieza diaria: Es fundamental mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones. Utiliza un enjuague bucal antibacteriano después de cada comida y cepilla suavemente tu lengua con un cepillo de cerdas suaves.
  2. Evita alimentos irritantes: Durante las primeras semanas, evita consumir alimentos picantes, ácidos o muy calientes, ya que pueden irritar y causar molestias en la zona del piercing.
  3. No juegues con el piercing: Resistir la tentación de jugar o mover constantemente el piercing en la lengua es clave para evitar complicaciones. Evita morderlo o jugar con él con los dientes.
  4. Evita el alcohol y el tabaco: El alcohol y el tabaco pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitar consumirlos durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.

Recuerda que cada persona puede tener una experiencia y tiempo de cicatrización diferentes. Si experimentas cualquier tipo de dolor, hinchazón excesiva o signos de infección, es importante que consultes a un profesional de piercing o a tu médico.

Disfruta de tu nuevo piercing en la lengua y siéntete orgulloso de tu elección de estilo personal. Recuerda siempre cuidarlo adecuadamente para mantenerlo sano y lucirlo con confianza.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?

El tiempo de cicatrización puede variar, pero generalmente toma de 4 a 6 semanas.

2. ¿Cuáles son los riesgos asociados con los piercings en la lengua?

Algunos riesgos incluyen infecciones, daño dental y dificultad para hablar o comer.

3. ¿Qué cuidados se deben tener después de hacerse un piercing en la lengua?

Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos y bebidas irritantes, y seguir las instrucciones del piercer.

Joyas para piercing en la lengua: descubre los tipos más populares y luce con estilo

4. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?

El nivel de dolor puede variar de persona a persona, pero generalmente se describe como una molestia leve a moderada.

Subir