Piercing en la lengua: riesgos y precauciones para una experiencia segura

El piercing en la lengua es una de las modificaciones corporales más populares en la actualidad. Muchas personas deciden realizar esta perforación por motivos estéticos o de expresión personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta práctica conlleva ciertos riesgos y requerimientos de cuidado especiales.
Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el piercing en la lengua: desde los posibles riesgos hasta las precauciones que debes tomar para garantizar una experiencia segura. Hablaremos sobre los cuidados posteriores a la perforación, los materiales recomendados, la importancia de acudir a un profesional y mucho más. Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua o simplemente quieres informarte sobre el tema, este artículo es para ti.
Consulta a un profesional cualificado
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es de vital importancia que consultes a un profesional cualificado. No te arriesgues a poner tu salud en manos inexpertas.
Un profesional cualificado estará debidamente capacitado y podrá brindarte la atención adecuada, asegurando que el procedimiento se realice de manera segura y cumpliendo con las normas de higiene y esterilización necesarias.
Al buscar a un profesional cualificado, asegúrate de:
- Investigar su experiencia y reputación en el campo de los piercings en la lengua.
- Verificar si cuenta con licencias y certificaciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos.
- Preguntar sobre las medidas de higiene y esterilización que utiliza en su estudio.
- Consultar con personas que ya hayan sido atendidas por este profesional y obtener referencias.
Recuerda que un piercing en la lengua mal realizado puede llevar a complicaciones graves como infecciones, daños en los nervios, sangrado excesivo o incluso problemas para hablar o comer adecuadamente. Por eso, es fundamental buscar a un profesional cualificado que te brinde la seguridad necesaria.
Investiga sobre el estudio de tatuajes/piercings
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que investigues y elijas un estudio de tatuajes/piercings de confianza. Debes asegurarte de que el lugar cumpla con todas las medidas de higiene y seguridad necesarias para evitar cualquier tipo de complicación o infección.
Algunos aspectos que debes tener en cuenta al investigar un estudio de tatuajes/piercings incluyen:
- Reputación: busca opiniones y referencias de otras personas que hayan visitado el estudio. Pregunta a amigos, familiares o busca reseñas en línea.
- Licencias y permisos: verifica que el estudio cuente con las licencias y permisos requeridos por las autoridades sanitarias locales.
- Higiene: asegúrate de que el estudio siga estrictas normas de limpieza y desinfección. El material utilizado debe ser esterilizado y desechable.
- Profesionales cualificados: verifica que el personal que realizará el piercing esté capacitado y tenga experiencia en este tipo de procedimientos.
No te conformes con visitar solo un estudio, es recomendable que investigues y compares diferentes opciones para tomar una decisión informada y segura. Recuerda que la salud y seguridad son lo más importante.
Asegúrate de que usen materiales esterilizados
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al realizarse un piercing en la lengua es asegurarse de que se utilicen materiales esterilizados. Esto es fundamental para garantizar una experiencia segura y minimizar los riesgos de infecciones o complicaciones.

Al acudir a un estudio de piercing, es recomendable preguntar al profesional sobre el proceso de esterilización que utilizan. Los instrumentos y las joyas que se utilicen deben ser sometidos a un riguroso proceso de limpieza y esterilización para eliminar cualquier tipo de bacteria, virus u otros patógenos.
Es importante que los materiales esterilizados sean utilizados tanto durante la perforación como para la colocación de la joya en la lengua. Esto incluye agujas, pinzas, alicates, así como las barras o argollas que se vayan a utilizar como joyas.
Además, es recomendable que el profesional utilice guantes estériles durante todo el proceso para evitar la contaminación y asegurar una manipulación adecuada de los instrumentos y las joyas.
Al asegurarnos de que se utilizan materiales esterilizados, estamos minimizando el riesgo de infecciones, así como de enfermedades transmitidas por la sangre, como el VIH o la hepatitis. No debemos subestimar la importancia de este aspecto, ya que la salud y seguridad deben ser siempre la prioridad al realizar cualquier tipo de modificación corporal.
Sigue las instrucciones de cuidado
Una vez que te hayas realizado el piercing en la lengua, es crucial seguir las instrucciones de cuidado para asegurar una experiencia segura y una correcta cicatrización.
Aquí te presento algunas pautas básicas que debes seguir:
- Mantén la higiene bucal: Lávate los dientes tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves y usa enjuague bucal sin alcohol después de cada comida.
- Evita alimentos difíciles de masticar: Durante los primeros días, evita alimentos duros o pegajosos que puedan dañar el piercing o causar molestias.
- Evita el alcohol y el tabaco: Estas sustancias pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable abstenerse de consumirlas durante el proceso de curación.
- Evita el contacto oral: Evita besar, practicar sexo oral o jugar con el piercing en la boca durante al menos las primeras semanas para prevenir infecciones.
- Limpieza adecuada: Limpia el piercing con un enjuague bucal antiséptico después de cada comida y antes de acostarte. También puedes utilizar una solución salina para enjuagar la boca.
- Evita el contacto con productos químicos: No utilices productos para el cuidado oral que contengan alcohol, peróxido de hidrógeno o antisépticos fuertes, ya que pueden irritar el piercing.
Sigue estas instrucciones de cuidado de forma rigurosa durante las primeras semanas y asegúrate de acudir a revisiones periódicas con tu piercer para evaluar la cicatrización y resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.
Mantén una buena higiene bucal
Para garantizar una experiencia segura y evitar cualquier complicación, es fundamental mantener una buena higiene bucal después de hacerte un piercing en la lengua. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:
- Realiza enjuagues bucales con un enjuague antiséptico después de cada comida y bebida, especialmente durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con fluoruro.
- Evita fumar, beber alcohol o consumir alimentos picantes durante las primeras semanas, ya que pueden irritar la zona del piercing.
- Evita tocar el piercing con las manos sucias o sin lavar. Si necesitas ajustar o mover el piercing, asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón antes de hacerlo.
- Cambia tu cepillo de dientes regularmente para evitar la acumulación de bacterias y gérmenes.
- Visita regularmente a tu dentista para realizar limpiezas profesionales y asegurarte de que todo esté en orden.
Recuerda que una buena higiene bucal es esencial para prevenir infecciones y mantener tu piercing en óptimas condiciones. Sigue estas precauciones y disfruta de tu piercing en la lengua de manera segura y saludable.
Evita alimentos duros o calientes
Una de las precauciones más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es tener cuidado con los alimentos que consumes. Durante las primeras semanas, es recomendable evitar alimentos duros o calientes que podrían irritar la zona y causar molestias o complicaciones.

Los alimentos duros, como nueces, caramelos duros o trozos de carne, pueden golpear el piercing y causar dolor o incluso dañarlo. Por otro lado, los alimentos calientes, como sopas o bebidas calientes, pueden aumentar la inflamación y retrasar la cicatrización.
Es preferible optar por alimentos blandos y fríos durante los primeros días después de hacerte el piercing en la lengua. Algunas opciones pueden ser purés, yogur, helado o sopas frías. También es importante masticar despacio y con cuidado para evitar cualquier contacto brusco con el piercing.
Recuerda que cada persona tiene un proceso de cicatrización diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar tu dieta según tus necesidades. Si experimentas algún tipo de dolor o inflamación persistente, es recomendable consultar a un profesional para recibir el cuidado adecuado.
Controla cualquier signo de infección
Una vez que te hayas realizado el piercing en la lengua, es importante estar atento a cualquier signo de infección. Esto es fundamental para garantizar una experiencia segura y evitar complicaciones.
Algunos signos comunes de infección incluyen:
- Enrojecimiento excesivo alrededor del área del piercing.
- Hinchazón intensa que no disminuye después de varios días.
- Dolor intenso o sensibilidad alrededor del piercing.
- Sangrado excesivo o secreción de pus.
- Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
Si observas alguno de estos síntomas, es importante tomar medidas inmediatas para controlar la infección. Aquí te dejamos algunas precauciones que puedes tomar:
- Mantén una buena higiene bucal. Cepilla tus dientes y lengua después de cada comida utilizando un cepillo suave y enjuague bucal antibacterial.
- Evita fumar, beber alcohol y consumir alimentos picantes o calientes durante los primeros días después de hacerte el piercing. Estos pueden irritar la zona y aumentar el riesgo de infección.
- No juegues con el piercing ni lo toques con las manos sucias. Lávate las manos antes de cualquier contacto con el piercing.
- Realiza enjuagues bucales con agua salada tibia varias veces al día para ayudar a reducir la inflamación y mantener la zona limpia.
- Visita a tu piercer o a un profesional de la salud si los síntomas empeoran o no mejoran después de unos días.
Recuerda que el control de signos de infección es crucial para una experiencia segura y exitosa con tu piercing en la lengua. Siempre sigue las recomendaciones de cuidado y acude a un profesional si tienes alguna duda o preocupación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los riesgos de hacerse un piercing en la lengua?
Los riesgos pueden incluir infecciones, daño a los dientes o encías, dificultad para hablar o comer, y reacciones alérgicas.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización puede variar, pero generalmente demora entre 4 y 6 semanas.
3. ¿Qué precauciones debo tomar después de hacerme un piercing en la lengua?
Es importante seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el profesional y evitar alimentos o bebidas calientes, fumar y practicar sexo oral durante el período de cicatrización.

4. ¿Qué debo hacer si experimento complicaciones con mi piercing en la lengua?
Si tienes alguna complicación, como infección o inflamación persistente, debes consultar a un profesional de la salud o a tu piercer para recibir la atención adecuada.