Piercing en la lengua: riesgos, precauciones y todo lo que debes saber

El piercing en la lengua es una de las modificaciones corporales más populares y controversiales. Se trata de un adorno que se coloca en la lengua, atravesando el músculo, y que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante conocer los riesgos y las precauciones que debes tomar para evitar complicaciones.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el piercing en la lengua. Hablaremos de los riesgos asociados a esta práctica, como las infecciones, la inflamación y el daño a los dientes. También te daremos algunas recomendaciones para reducir estos riesgos y cuidar adecuadamente tu piercing. Además, te explicaremos cómo es el proceso de colocación del piercing, cómo es el proceso de cicatrización y te daremos algunos consejos para elegir un buen profesional que realice el procedimiento.
Consulta a un profesional experimentado
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental buscar un profesional con experiencia y especialización en este tipo de procedimientos. Un piercer profesional no solo estará capacitado para realizar el piercing de manera segura, sino que también te brindará la asesoría necesaria para que tomes una decisión informada.
Al buscar a un profesional, asegúrate de investigar su reputación y revisar su portafolio de trabajos anteriores. Pide recomendaciones a amigos o familiares que hayan tenido piercings exitosos y consulta en foros de confianza para obtener referencias. Recuerda que un piercer experimentado tendrá conocimientos sólidos sobre la anatomía de la lengua y las precauciones necesarias para evitar complicaciones.
Una vez que encuentres al profesional adecuado, agenda una consulta inicial. Durante esta reunión, el piercer evaluará tu lengua y te explicará detalladamente el proceso del piercing, así como los posibles riesgos y complicaciones que podrían surgir. También te dará recomendaciones sobre el tipo de joyería más adecuada para tu caso y te explicará cómo cuidar y limpiar adecuadamente el piercing.
Recuerda que la comunicación con el piercer es clave. No dudes en hacer todas las preguntas que tengas en mente y en expresar tus preocupaciones. Un buen profesional estará dispuesto a responder todas tus dudas y a brindarte la seguridad y confianza necesarias para realizar el procedimiento.
**La consulta a un profesional experimentado es esencial** para asegurar un piercing en la lengua exitoso y seguro. No te arriesgues a realizar este procedimiento con alguien que no tenga la experiencia necesaria. Investiga, busca referencias y agenda una consulta inicial para tomar una decisión informada y proteger tu salud.
Infórmate sobre los riesgos asociados
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante que conozcas los posibles riesgos asociados a esta práctica. Aunque puede parecer una forma de expresión personal y una moda popular, es esencial tomar precauciones y estar informado.
Infecciones
Uno de los principales riesgos de los piercings en la lengua es la posibilidad de infección. La boca es un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias, y al perforar la lengua, se crea una entrada para estos microorganismos. Si no se mantienen adecuadas medidas de higiene y cuidado, es posible que se desarrollen infecciones.
Hinchazón y dolor
Es común experimentar hinchazón y dolor después de realizarse un piercing en la lengua. La lengua es un músculo sensible y la perforación puede causar molestias temporales. Además, la hinchazón puede dificultar la alimentación y el habla durante los primeros días.
Daño dental y gingival
El uso de joyería en la lengua puede causar daños en los dientes y las encías. El roce constante de la joyería puede desgastar el esmalte dental y provocar fisuras o fracturas. Además, el metal puede irritar las encías y causar recesión gingival.
Problemas de habla y masticación
La presencia de un piercing en la lengua puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos y dificultar la masticación de alimentos. Es posible que experimentes cambios temporales en tu capacidad para hablar con claridad y comer de manera cómoda. Estos problemas suelen mejorar con el tiempo, pero es importante tenerlo en cuenta.
Antes de tomar la decisión de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental informarte sobre los riesgos asociados. Recuerda que cada persona puede reaccionar de manera diferente y es importante consultar con un profesional para obtener consejos personalizados y seguir las instrucciones de cuidado adecuadas.
Mantén una buena higiene oral
Para evitar complicaciones y garantizar una buena cicatrización después de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental mantener una excelente higiene oral. Sigue estos consejos para cuidar adecuadamente tu piercing:
Cepilla tus dientes regularmente
Es importante cepillar tus dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental suave. Asegúrate de cepillar cuidadosamente alrededor del piercing para eliminar cualquier residuo de alimentos o bacterias.
Enjuaga tu boca con enjuague bucal antibacteriano
Después de cada comida, enjuaga tu boca con un enjuague bucal antibacteriano recomendado por tu piercer o dentista. Esto ayudará a mantener tu boca limpia y reducirá el riesgo de infección.
Evita alimentos y bebidas irritantes
Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, evita alimentos y bebidas que puedan irritar la zona, como alimentos picantes, cítricos, alcohol y alimentos calientes. Estos pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección.
Evita fumar y beber alcohol
Tanto el tabaco como el alcohol pueden inhibir la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Por lo tanto, es recomendable evitar fumar y consumir alcohol durante el proceso de cicatrización de tu piercing en la lengua.

Evita tocar o jugar con el piercing
Es importante resistir la tentación de tocar o jugar con el piercing en la lengua. Esto puede introducir bacterias en la zona y aumentar el riesgo de infección. Mantén tus manos limpias y evita cualquier contacto innecesario con el piercing.
Programa visitas regulares al dentista
Para asegurarte de que tu piercing en la lengua no está causando ningún problema dental, es importante programar visitas regulares al dentista. El dentista podrá evaluar la salud de tus dientes y encías, y detectar cualquier posible complicación relacionada con el piercing.
Recuerda siempre seguir las instrucciones de tu piercer y consultar a un profesional en caso de cualquier problema o duda.
Evita alimentos y bebidas calientes
Al someterte a un piercing en la lengua, es importante tener en cuenta que durante el proceso de cicatrización debes evitar consumir alimentos y bebidas calientes.
El calor puede irritar la zona perforada y prolongar el tiempo de curación, además de aumentar el riesgo de infecciones. Por lo tanto, es recomendable optar por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente durante los primeros días o semanas después de hacerte el piercing.
Si consumes alimentos o bebidas calientes, podrías experimentar molestias, hinchazón y retrasar la cicatrización del piercing. Además, el calor puede causar dilatación de los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de sangrado.
Recuerda que es fundamental mantener una buena higiene bucal después de hacerte un piercing en la lengua, independientemente de la temperatura de los alimentos y bebidas que consumas. Lava tu boca con un enjuague bucal antiséptico sin alcohol después de cada comida y cepilla tus dientes y lengua suavemente para evitar la acumulación de bacterias y prevenir posibles infecciones.
Para garantizar una correcta cicatrización y minimizar los riesgos, evita consumir alimentos y bebidas calientes durante el proceso de curación de tu piercing en la lengua.
Evita morder objetos duros
Una de las precauciones más importantes que debes tener en cuenta después de hacerte un piercing en la lengua es evitar morder objetos duros.
El hecho de morder objetos duros como lápices, bolígrafos, uñas o incluso alimentos como cubitos de hielo o caramelos duros puede causar daños graves en tu piercing y en tu lengua en general. Estos objetos pueden golpear el piercing y causar irritación, inflamación e incluso infecciones.
Además, morder objetos duros puede aumentar el riesgo de fracturar o astillar tus dientes, ya que la presión ejercida al morderlos puede ser demasiado fuerte para ellos. Esto puede llevar a problemas dentales a largo plazo y requerir tratamientos costosos.
Por lo tanto, es importante que evites morder cualquier objeto duro mientras tu piercing en la lengua se esté curando. Si tienes la costumbre de morder objetos, intenta reemplazarlos por alternativas más seguras, como masticar chicles sin azúcar o utilizar juguetes de masticación especiales.
Recuerda que seguir estas precauciones te ayudará a asegurar una correcta cicatrización de tu piercing en la lengua y a mantener una buena salud bucal en general.
Mantén limpio el piercing
Una buena higiene es esencial para evitar cualquier tipo de infección o complicación en el área del piercing en la lengua. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantenerlo limpio:
- Lava tu boca regularmente: Debes realizar enjuagues con un enjuague bucal antibacteriano después de cada comida y antes de dormir. Esto ayudará a eliminar cualquier bacteria o residuo de alimentos que se acumulen alrededor del piercing.
- Evita alimentos irritantes: Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, es recomendable evitar alimentos calientes, picantes, ácidos o muy duros. Estos podrían causar molestias o irritación en la zona.
- No juegues con el piercing: Evita tocar o mover el piercing con las manos sucias. Si necesitas ajustarlo o limpiarlo, asegúrate de hacerlo con las manos limpias y desinfectadas.
- Utiliza soluciones salinas: Puedes preparar una solución salina con agua tibia y sal marina sin yodo. Realiza enjuagues suaves con esta solución al menos dos veces al día para mantener la zona limpia y libre de bacterias.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco: Estos hábitos pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitarlos durante el proceso de curación del piercing.
Recuerda que cada persona tiene un proceso de cicatrización diferente, por lo que es importante seguir las recomendaciones de tu piercer y consultar a un profesional en caso de cualquier complicación o duda.
Controla la inflamación y molestias
Después de hacerte un piercing en la lengua, es normal experimentar cierta **inflamación** y **molestias** durante los primeros días. Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para controlar estos síntomas y promover una mejor cicatrización.
1. Aplica hielo

Aplicar hielo sobre la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar las molestias. Envuelve un cubito de hielo en un paño limpio y colócalo suavemente en la lengua durante unos minutos varias veces al día.
2. Enjuaga con agua salada
Realizar enjuagues con agua salada tibia es una forma efectiva de mantener la zona limpia y reducir la inflamación. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues suaves durante 30 segundos, varias veces al día.
3. Evita alimentos y bebidas irritantes
Alimentos y bebidas como comidas muy calientes, picantes, ácidas o alcohólicas pueden irritar el piercing y prolongar la inflamación. Evita consumirlos durante los primeros días después de hacerte el piercing.
4. Evita fumar y beber alcohol
Fumar y consumir alcohol pueden interferir con el proceso de cicatrización y aumentar la inflamación. Es recomendable abstenerse de fumar y beber alcohol durante al menos las primeras semanas después de hacerte el piercing.
5. Mantén una buena higiene oral
Es fundamental mantener una buena higiene oral para prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada. Cepilla tus dientes y lengua suavemente después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves. Evita enjuagues bucales que contengan alcohol durante los primeros días.
Siguiendo estos consejos, podrás controlar la inflamación y molestias de tu piercing en la lengua, permitiendo que cicatrice de manera adecuada. Recuerda siempre consultar a tu piercer o a un profesional de la salud si experimentas algún problema o síntoma preocupante.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los riesgos de hacerse un piercing en la lengua?
Los riesgos incluyen infecciones, daño a los dientes y encías, y dificultad para hablar y comer.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización puede variar, pero generalmente toma de 4 a 6 semanas.
3. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
La experiencia puede ser incómoda y causar dolor durante el procedimiento y durante los primeros días de la cicatrización.
4. ¿Qué precauciones debo tomar después de hacerme un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene oral, evitar alimentos y bebidas calientes o picantes, y no fumar mientras se está cicatrizando.
