Piercing en la lengua: 7 recomendaciones esenciales antes de hacértelo

El piercing en la lengua es una tendencia cada vez más popular entre los jóvenes. Se trata de una perforación en la parte media de la lengua que se realiza con fines estéticos o de expresión personal. Sin embargo, antes de decidirte a hacerte un piercing en la lengua, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para asegurar una experiencia segura y satisfactoria.
Te daremos 7 recomendaciones esenciales que debes tener en cuenta antes de hacerte un piercing en la lengua. Desde los cuidados posteriores a la perforación, hasta la elección de un profesional de confianza, conocer estos aspectos te ayudará a tomar una decisión informada y a minimizar los riesgos asociados a esta práctica.
Consulta a un profesional experimentado
Antes de decidirte a hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que busques a un profesional experimentado en el campo de la perforación corporal. No confíes en cualquier persona que ofrezca servicios de piercing, ya que la experiencia y conocimientos del profesional son clave para garantizar una perforación segura y exitosa.
Un profesional experimentado te brindará la asesoría necesaria para que tomes una decisión informada sobre el tipo de piercing que deseas, te explicará los riesgos y cuidados asociados, así como las recomendaciones específicas según tu caso.
Además, un experto en piercing en la lengua podrá evaluar la anatomía de tu boca y lengua para determinar si eres un candidato adecuado para este tipo de perforación. No todas las personas son aptas para tener un piercing en la lengua, por lo que es importante que te sometas a una evaluación previa.
Recuerda que el piercing en la lengua puede tener complicaciones si no se realiza correctamente, como infecciones, daños en los dientes o problemas en el habla. Por ello, es imprescindible acudir a un profesional capacitado que siga todas las normas de higiene y seguridad.
Antes de hacerte un piercing en la lengua, no escatimes en buscar a un profesional experimentado y de confianza. Su conocimiento y experiencia te ayudarán a tomar una decisión informada y a garantizar una perforación segura y exitosa.
Asegúrate de tener buena salud bucal
Antes de decidirte a hacerte un piercing en la lengua, es fundamental que te asegures de tener una buena salud bucal. Esto es importante porque el piercing en la lengua puede causar algunas complicaciones relacionadas con la salud oral.
Para garantizar una buena salud bucal, es recomendable que lleves a cabo una rutina de higiene dental adecuada. Esto implica cepillar tus dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y enjuagarte la boca con un enjuague bucal antibacteriano. Además, es importante que visites regularmente a tu dentista para realizar limpiezas y chequeos dentales.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es evitar fumar y consumir alcohol en exceso, ya que estas prácticas pueden afectar negativamente la salud bucal y retrasar la cicatrización de la herida causada por el piercing en la lengua.
Además, es fundamental que te asegures de no tener ninguna infección o enfermedad oral antes de realizarte el piercing. Si tienes alguna afección, es recomendable que la trates antes de hacerte el piercing.
Recuerda que la buena salud bucal no solo es importante antes de hacerte el piercing en la lengua, sino también durante y después del proceso de cicatrización. Sigue cuidando tus dientes y encías de manera adecuada para evitar cualquier complicación a largo plazo.
Investiga sobre los materiales adecuados
Antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es fundamental investigar sobre los materiales adecuados que se deben utilizar en este tipo de procedimiento. El material correcto asegurará la salud y la seguridad de tu piercing.
En primer lugar, debes asegurarte de que el piercing se realice con acero quirúrgico de alta calidad. Este material es hipoalergénico y resistente a la corrosión, lo que reduce el riesgo de infecciones y complicaciones.

Otra opción segura es el titanio implantable. Este material también es hipoalergénico y tiene propiedades antibacterianas, lo que ayuda a prevenir infecciones. Además, el titanio es muy resistente, lo que significa que durará más tiempo y será menos propenso a romperse o dañarse.
Evita los piercings de materiales como el acrílico, el plástico o el metal de baja calidad, ya que pueden contener sustancias tóxicas o alérgenos que pueden causar reacciones adversas en tu cuerpo.
Es importante que consultes con un profesional del piercing antes de tomar una decisión. Ellos podrán orientarte sobre los materiales adecuados y responder a todas tus preguntas y preocupaciones.
Recuerda que investigar sobre los materiales adecuados es esencial para garantizar una experiencia segura y exitosa con tu piercing en la lengua. No te apresures y toma el tiempo necesario para tomar una decisión informada.
Mantén una buena higiene oral
Para garantizar una cicatrización adecuada y prevenir cualquier tipo de infección, es fundamental mantener una buena higiene oral después de hacerte un piercing en la lengua.
Estos son algunos consejos esenciales para cuidar tu piercing y evitar complicaciones:
- Lava tu boca con un enjuague antiséptico: Después de cada comida, utiliza un enjuague bucal recomendado por tu piercer o dentista para eliminar las bacterias y mantener la zona limpia.
- Cepilla tus dientes con suavidad: Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cepilla con cuidado la zona del piercing, prestando especial atención a los alrededores. Evita el contacto directo del cepillo con el piercing para no causar irritación.
- Evita alimentos irritantes y calientes: Durante las primeras semanas, es importante evitar alimentos picantes, ácidos o muy calientes, ya que pueden causar molestias e irritación en el piercing.
- Evita fumar y consumir alcohol: El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Trata de evitarlos durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
- Enjuaga con agua salada: Prepara una solución de agua tibia y sal y enjuaga tu boca suavemente varias veces al día. Esto ayudará a mantener la higiene y a reducir la inflamación.
- Evita tocar el piercing con las manos sucias: Antes de tocar o mover el piercing, asegúrate de lavarte bien las manos con agua y jabón para evitar la transferencia de bacterias.
- Programa revisiones regulares: Acude a tu piercer o dentista para que revisen el estado de tu piercing y te den recomendaciones específicas para tu caso. El seguimiento profesional es esencial para asegurar una correcta cicatrización.
Sigue estas recomendaciones de higiene oral y mantén una buena rutina de cuidado para que tu piercing en la lengua luzca bien y se mantenga saludable.
Evita alimentos y bebidas calientes
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es importante que tengas en cuenta ciertas recomendaciones para asegurarte de que el proceso de cicatrización sea exitoso y sin complicaciones. Una de las recomendaciones más importantes es evitar consumir alimentos y bebidas calientes durante los primeros días después de hacerte el piercing.
Las bebidas calientes como el café, el té o las sopas pueden causar irritación y molestias en la zona del piercing, lo que puede dificultar el proceso de cicatrización. Además, el calor puede aumentar la inflamación y prolongar el tiempo de curación.
Por otro lado, los alimentos calientes como las comidas recién cocinadas o las comidas picantes pueden causar dolor y molestias al entrar en contacto con el piercing. Además, el calor puede aumentar la sensibilidad de la zona y dificultar la ingesta de alimentos.
Por estas razones, es recomendable evitar alimentos y bebidas calientes durante al menos los primeros días después de hacerte el piercing en la lengua. En su lugar, opta por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente que no causen molestias ni irritación en la zona del piercing.
Recuerda que cada persona es diferente y el tiempo de cicatrización puede variar, por lo que es importante consultar con un profesional antes de realizar cualquier cambio en tu dieta durante el proceso de curación.
Evita fumar y beber alcohol
Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es importante que evites **fumar** y **beber alcohol** durante el proceso de cicatrización. Tanto el tabaco como el alcohol pueden retrasar la curación y aumentar el riesgo de infección.
El tabaco contiene numerosas sustancias químicas tóxicas que pueden interferir con el proceso de curación de la herida. Además, **fumar** puede aumentar la inflamación y la irritación en la zona del piercing, lo que puede prolongar el tiempo de cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.

Por otro lado, el **alcohol** también puede afectar negativamente la cicatrización de la herida. El consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos, lo que puede aumentar el sangrado y hacer que la herida tarde más tiempo en sanar. Además, el alcohol puede debilitar el sistema inmunológico, lo que puede hacer que el cuerpo sea más susceptible a las infecciones.
Para garantizar una buena cicatrización y minimizar el riesgo de complicaciones, es importante que evites **fumar** y **beber alcohol** durante el proceso de curación de tu piercing en la lengua.
Sigue las indicaciones de cuidado post-piercing
Después de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental seguir las indicaciones de cuidado adecuadas para asegurar una buena cicatrización y prevenir cualquier complicación. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones esenciales para el cuidado post-piercing:
Lava tu boca con enjuague bucal antibacterial
Para mantener la zona limpia y libre de bacterias, es importante enjuagar tu boca con un enjuague bucal antibacterial después de cada comida y antes de acostarte. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y evitar enjuagues fuertes que puedan irritar la zona.
Evita alimentos y bebidas calientes
En los primeros días después de hacerte el piercing en la lengua, es recomendable evitar alimentos y bebidas calientes que puedan irritar la zona y retrasar la cicatrización. Opta por comidas suaves y frías, como helados, yogur o purés.
Evita alimentos y bebidas ácidas o picantes
Los alimentos y bebidas ácidas o picantes pueden causar irritación en la lengua y prolongar el proceso de cicatrización. Evita consumir alimentos como cítricos, tomates, vinagre y bebidas gaseosas durante las primeras semanas.
Evita fumar y consumir alcohol
Tanto el tabaco como el alcohol pueden interferir en la cicatrización del piercing y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitar fumar y consumir alcohol durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
No juegues con el piercing
Es tentador jugar o mover el piercing en la lengua, pero es importante resistir esa tentación. Manipular el piercing puede causar irritación, retrasar la cicatrización e incluso provocar infecciones. Evita tocarlo o moverlo innecesariamente.
Evita el contacto oral
El contacto oral, como besar o practicar sexo oral, puede ser perjudicial para la cicatrización del piercing en la lengua. Es recomendable evitar estas actividades durante las primeras semanas después de hacerte el piercing.
Mantén una buena higiene bucal
Además del enjuague bucal, es importante cepillar tus dientes y lengua con suavidad después de cada comida. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y evita cepillar directamente sobre el piercing para evitar irritaciones.
Siguiendo estas recomendaciones de cuidado post-piercing, podrás asegurar una buena cicatrización y disfrutar de tu nuevo piercing en la lengua sin complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización puede variar, pero generalmente tarda de 4 a 6 semanas.
¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
La sensación puede ser incómoda, pero el dolor es mínimo debido a la cantidad de terminaciones nerviosas en la lengua.
¿Se puede comer y beber normalmente después de hacerse un piercing en la lengua?
Es recomendable esperar al menos 24 horas antes de consumir alimentos sólidos o calientes, y evitar alimentos picantes o ácidos durante la cicatrización.

¿Qué cuidados se deben tener con un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos o bebidas que puedan irritar la zona y seguir las indicaciones del profesional que realizó el piercing.