Guía completa: Hacerte un piercing en la lengua | Descubre el mejor lugar
Los piercings en la lengua se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Muchas personas optan por esta forma de modificación corporal como una expresión de su individualidad y estilo personal. Sin embargo, antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante informarte sobre los riesgos, el proceso de curación y cómo encontrar el mejor lugar para hacerlo.
Te proporcionaremos una guía completa para hacerte un piercing en la lengua. Hablaremos sobre los diferentes tipos de piercings en la lengua, los materiales utilizados, los cuidados posteriores y los posibles riesgos y complicaciones. También te daremos algunos consejos para encontrar el mejor lugar para hacerte el piercing, asegurándote de que sea realizado por un profesional con experiencia y en un entorno seguro y limpio.
Investiga estudios de piercing confiables
Cuando estás pensando en hacerte un piercing en la lengua, es importante investigar y elegir un estudio de piercing confiable. Aquí te presento algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión:
- Investiga la reputación del estudio: Busca reseñas y opiniones de otros clientes para saber si el estudio tiene una buena reputación. Puedes revisar sitios web de reseñas o preguntar a amigos que hayan tenido experiencia con piercings.
- Verifica la higiene y la esterilización: Asegúrate de que el estudio cumple con estrictas medidas de higiene y esterilización. Pregunta sobre los protocolos que siguen para prevenir infecciones y enfermedades transmitidas por la sangre.
- Consulta con el piercer: Antes de tomar una decisión final, programa una consulta con el piercer. Durante esta cita, podrás hacer preguntas sobre su experiencia, certificaciones y técnicas utilizadas. También podrás evaluar su actitud y nivel de profesionalismo.
- Observa el ambiente: Cuando visites el estudio, presta atención al ambiente y a la limpieza del lugar. Debe ser un espacio limpio, organizado y cómodo para los clientes.
Recuerda que la salud y seguridad son lo más importante al hacerte un piercing en la lengua. No tomes decisiones apresuradas y asegúrate de elegir un estudio confiable que cumpla con todos los estándares de seguridad.
Elige un profesional experimentado
A la hora de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental elegir a un profesional con experiencia y conocimientos en el área. Debes asegurarte de que la persona que realizará el procedimiento tenga un buen historial y esté familiarizada con las técnicas adecuadas.
Un profesional experimentado podrá asesorarte correctamente sobre el proceso, los cuidados posteriores y los posibles riesgos asociados. Además, contará con el equipo adecuado y seguirá todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar tu seguridad y bienestar.
¿Cómo saber si es un profesional experimentado?
Existen algunas señales que indican que estás tratando con un profesional experimentado:
- Reputación: Investiga sobre la reputación del profesional en línea, busca opiniones de clientes anteriores y verifica si cuenta con certificaciones o reconocimientos en el campo.
- Experiencia: Pregunta cuánto tiempo lleva realizando piercings en la lengua y cuántos ha hecho en su carrera. Un profesional con experiencia tendrá un amplio bagaje y podrá mostrarte trabajos previos.
- Conocimientos: Asegúrate de que el profesional pueda responder a todas tus preguntas sobre el procedimiento, los cuidados y los posibles riesgos. Un conocimiento sólido es indicativo de una formación adecuada.
Recuerda que elegir a un profesional experimentado es esencial para evitar complicaciones y garantizar un resultado satisfactorio. No te apresures en tomar una decisión y tómate el tiempo necesario para investigar y encontrar al mejor especialista.
Pregunta sobre la higiene y esterilización
La higiene y esterilización son aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de hacerte un piercing en la lengua. Es importante asegurarse de que tanto el lugar donde te hagas el piercing como el profesional que lo realiza sigan estrictamente los protocolos de limpieza y esterilización.
Para garantizar una adecuada higiene, es fundamental que el lugar esté limpio y ordenado. El profesional debe utilizar guantes desechables y cambiarlos entre cada cliente. Además, debe lavarse las manos de manera rigurosa antes y después de realizar el piercing.
En cuanto a la esterilización, es esencial que todos los instrumentos utilizados sean esterilizados correctamente. Esto implica utilizar equipos de esterilización adecuados, como autoclaves, que utilicen calor y presión para eliminar cualquier tipo de microorganismo.
Además, se debe utilizar material desechable en la medida de lo posible, como agujas estériles de un solo uso. En caso de que se utilicen joyas reutilizables, estas deben ser esterilizadas de manera adecuada antes de su uso.

Es importante que el profesional te explique detalladamente los pasos que seguirá para garantizar la higiene y esterilización durante el proceso. Si tienes alguna duda al respecto, no dudes en preguntarle antes de proceder.
Recuerda que la higiene y esterilización adecuadas son cruciales para prevenir infecciones y complicaciones posteriores al piercing en la lengua. No comprometas tu salud, elige siempre un lugar que cumpla con los estándares de higiene y esterilización.
Asegúrate de tener buena salud oral
Antes de hacerte un piercing en la lengua, es fundamental asegurarte de tener una buena salud oral. Esto significa que debes tener una boca libre de infecciones, enfermedades de las encías o caries.
Es recomendable visitar a tu dentista para que realice una evaluación exhaustiva de tu salud oral. De esta manera, podrás asegurarte de que no haya ningún problema que pueda complicar el proceso de cicatrización del piercing.
Además, es importante que sigas una rutina diaria de higiene bucal adecuada. Esto implica cepillarte los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y utilizar hilo dental para eliminar los restos de comida que puedan quedar entre los dientes.
También es recomendable utilizar un enjuague bucal antibacteriano para mantener la boca limpia y libre de bacterias que puedan causar infecciones.
Recuerda que una buena salud oral es fundamental para prevenir complicaciones y garantizar una cicatrización adecuada después de hacerte un piercing en la lengua.
Sigue las instrucciones de cuidado
Una vez que te hayas hecho un piercing en la lengua, es crucial seguir las instrucciones de cuidado adecuadas para asegurarte de que la herida sane correctamente y evitar posibles complicaciones. Aquí te presento las pautas que debes seguir:
Limpieza diaria
Es importante limpiar tu piercing en la lengua al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida. Utiliza un enjuague bucal suave sin alcohol o una solución salina para enjuagar tu boca durante al menos 30 segundos. Asegúrate de mover la solución alrededor de la lengua para alcanzar todas las áreas del piercing.
Evita alimentos y bebidas irritantes
Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, evita consumir alimentos y bebidas calientes, picantes o ácidas, ya que pueden irritar la herida. También evita alimentos pegajosos o duros que puedan engancharse en el piercing y causar molestias.
Evita fumar y beber alcohol
El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Evita fumar y consumir alcohol durante al menos las primeras semanas después de hacerte el piercing en la lengua.
No toques el piercing con las manos sucias
Evita tocar el piercing con las manos sucias o sin lavar. Lávate las manos antes de tocar o manipular el piercing para reducir el riesgo de infección.

No juegues con el piercing
Evita jugar o morder el piercing, ya que esto puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Mantén tus manos alejadas de tu boca y evita cualquier actividad que pueda poner en peligro la integridad del piercing.
Siguiendo estas instrucciones de cuidado adecuadas, podrás asegurarte de que tu piercing en la lengua se cure correctamente y disfrutar de tu nuevo adorno de forma segura.
Evita alimentos y bebidas calientes
Una vez te hayas hecho un piercing en la lengua, es importante tener en cuenta que debes evitar consumir alimentos y bebidas calientes durante los primeros días de la cicatrización.
El calor puede causar irritación y aumentar la inflamación en la zona del piercing, lo que puede retrasar el proceso de curación. Además, las altas temperaturas pueden favorecer la proliferación de bacterias y aumentar el riesgo de infección.
Por ello, es recomendable optar por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente. Puedes disfrutar de helados, yogures, sopas frías, batidos o zumos naturales sin problemas.
Recuerda también evitar alimentos picantes o condimentados, ya que pueden causar molestias y aumentar la sensibilidad en la lengua. Es importante mantener la higiene bucal adecuada después de cada comida, enjuagando con agua tibia y utilizando un enjuague bucal sin alcohol.
Si sigues estas recomendaciones, ayudarás a que tu piercing en la lengua se cure de forma correcta y reducirás el riesgo de complicaciones.
Consulta con un dentista regularmente
Es muy importante que, si estás pensando en hacerte un piercing en la lengua, consultes regularmente con un dentista. Este profesional de la salud bucal podrá evaluar el estado de tu boca antes de realizar el piercing y brindarte recomendaciones específicas para cuidar tu salud oral durante y después del procedimiento.
El dentista podrá examinar tus dientes y encías para identificar cualquier problema existente, como caries, enfermedad periodontal o desgaste dental. Además, te informará sobre los posibles riesgos asociados con los piercings en la lengua, como infecciones, daño a los dientes o encías, dificultades en el habla o problemas de masticación.
Recuerda que el piercing en la lengua puede afectar la salud oral a largo plazo, por lo que es fundamental mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista para evaluar cualquier cambio o problema que pueda surgir.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de cicatrización de un piercing en la lengua suele ser de 4 a 6 semanas.
2. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
El proceso de perforación puede ser incómodo, pero el dolor es tolerable y breve.

3. ¿Cuáles son los cuidados necesarios después de hacerse un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos irritantes y seguir las instrucciones de limpieza proporcionadas por el profesional.
4. ¿Puedo hablar y comer con normalidad después de hacerme un piercing en la lengua?
Sí, aunque puede haber una ligera dificultad al principio, con el tiempo te acostumbrarás y podrás hablar y comer con normalidad.