Descubre los mitos y verdades sobre los piercings en la lengua
Los piercings en la lengua son una forma popular de modificación corporal que ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, hay muchos mitos y malentendidos que rodean a este tipo de piercing, lo que puede generar confusión y preocupación entre las personas interesadas en hacerse uno.
Vamos a desmitificar algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre los piercings en la lengua. Hablaremos sobre la seguridad y los cuidados necesarios, los posibles riesgos y complicaciones, y la duración del proceso de cicatrización. Además, también te daremos algunos consejos útiles para elegir a un profesional de confianza y para mantener tu piercing limpio y saludable. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas antes de hacerte un piercing en la lengua!
Consulta a un profesional capacitado
Cuando se trata de realizar un piercing en la lengua, es de suma importancia que busques la ayuda de un profesional capacitado en el área. Aunque pueda ser tentador intentar hacerlo por tu cuenta o acudir a lugares no especializados, esto puede conllevar a graves complicaciones y riesgos para tu salud.
Un profesional capacitado no solo tiene los conocimientos necesarios para realizar el procedimiento de manera segura, sino también cuenta con la experiencia y las herramientas adecuadas para minimizar los riesgos de infección y daño a los tejidos.
Al consultar a un profesional capacitado, podrás recibir la orientación necesaria para elegir el tipo de piercing que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, así como los cuidados adecuados que debes seguir antes, durante y después del procedimiento.
Además, un profesional capacitado podrá responder a todas tus preguntas y preocupaciones, proporcionándote la información precisa sobre los mitos y verdades relacionados con los piercings en la lengua. Así podrás tomar decisiones informadas y estar consciente de los posibles riesgos y complicaciones que pueden surgir.
No te arriesgues a poner en peligro tu salud y bienestar. Consulta siempre a un profesional capacitado antes de realizarte un piercing en la lengua u cualquier otra parte del cuerpo. Tu salud y seguridad son lo más importante.
Mantén una buena higiene bucal
Una buena higiene bucal es esencial para mantener la salud de tu piercing en la lengua. A continuación, te presento algunas recomendaciones para mantenerlo limpio y libre de infecciones:
- Lava tus manos antes de tocar el piercing: Antes de manipular tu piercing en la lengua, asegúrate de lavarte muy bien las manos con agua y jabón antibacterial. Esto ayudará a prevenir la introducción de bacterias y gérmenes en la zona.
- Enjuaga tu boca después de cada comida: Después de comer, enjuaga tu boca con un enjuague bucal sin alcohol o con agua salina tibia. Esto ayudará a eliminar los residuos de alimentos y bacterias que puedan acumularse alrededor del piercing.
- Cepilla tus dientes con cuidado: Cepilla tus dientes suavemente, evitando la zona del piercing. Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y un dentífrico sin alcohol ni agentes irritantes.
- Evita alimentos y bebidas irritantes: Durante las primeras semanas después de hacerte el piercing en la lengua, evita consumir alimentos y bebidas calientes, picantes, ácidas o muy saladas. Estos pueden irritar la zona y retrasar la cicatrización.
- No juegues con el piercing: Evita mover o jugar con el piercing en la lengua, ya que esto puede causar irritación y aumentar el riesgo de infección. Si sientes la necesidad de jugar con él, es mejor que optes por un piercing falso.
- Realiza enjuagues con agua salina: Prepara una solución de agua tibia y sal marina sin yodo y realiza enjuagues suaves dos o tres veces al día. Esto ayudará a mantener la zona limpia y reducirá la inflamación.
- Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización del piercing en la lengua, además de aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitarlos durante las primeras semanas.
- Visita a tu piercer o dentista: Realiza visitas regulares a tu piercer o a tu dentista para que revisen el estado de tu piercing en la lengua y te brinden las recomendaciones adecuadas para su cuidado.
Siguiendo estas recomendaciones de higiene bucal, podrás mantener tu piercing en la lengua limpio y libre de complicaciones. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar y seguir las indicaciones de tu piercer o dentista para un cuidado personalizado.
Evita alimentos o bebidas irritantes
Una de las recomendaciones más importantes para mantener una buena salud bucal después de hacerte un piercing en la lengua es evitar alimentos o bebidas irritantes.
Los alimentos y bebidas irritantes pueden causar molestias y retrasar la cicatrización de la herida. Algunos ejemplos de alimentos y bebidas que debes evitar son:
- Alimentos muy ácidos como cítricos (limón, naranja, piña) y tomate.
- Alimentos muy picantes como chiles, ajíes o salsas picantes.
- Bebidas carbonatadas o gaseosas.
- Alimentos calientes como sopas o infusiones.
Estos alimentos y bebidas pueden irritar la zona del piercing y causar dolor, inflamación o incluso infección.
Es importante también evitar fumar y consumir alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.

En lugar de estos alimentos y bebidas irritantes, es recomendable optar por una dieta suave y equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, carnes magras y alimentos blandos que no causen molestias.
Recuerda que cada persona puede tener diferentes sensibilidades, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y evitar cualquier alimento o bebida que cause molestias o irritación en la zona del piercing.
Sigue las instrucciones de cuidado
Una vez que hayas decidido hacerte un piercing en la lengua, es importante que sigas cuidadosamente las instrucciones de cuidado para garantizar una correcta cicatrización y evitar posibles complicaciones.
Limpieza diaria
Después de cada comida, enjuaga tu boca con un enjuague bucal sin alcohol durante al menos 30 segundos. Luego, utiliza un enjuague de solución salina para limpiar el área del piercing. Repite este proceso al menos tres veces al día.
Evita alimentos y bebidas irritantes
En los primeros días después de hacerte el piercing, evita consumir alimentos y bebidas calientes, picantes, ácidas o carbonatadas. Estos pueden irritar el área del piercing y retrasar la cicatrización.
No juegues con el piercing
Evita tocar, mover o jugar con el piercing, especialmente durante las primeras semanas. Esto puede causar irritación e inflamación, además de aumentar el riesgo de infección.
No fumes ni bebas alcohol
El tabaco y el alcohol pueden dificultar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es recomendable evitarlos durante el periodo de cicatrización del piercing en la lengua.
Evita el contacto oral
Evita el contacto oral, como besar o practicar sexo oral, durante al menos las primeras cuatro semanas después de hacerte el piercing. Esto ayudará a prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada.
Recuerda que cada persona es diferente y la cicatrización puede variar. Si experimentas cualquier síntoma inusual o signos de infección, como enrojecimiento intenso, dolor, secreción de pus o fiebre, consulta a un profesional de la salud lo antes posible.
Evita fumar durante la cicatrización
Uno de los mitos más comunes sobre los piercings en la lengua es que fumar durante la cicatrización no afecta el proceso de curación. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la verdad. Fumar durante la cicatrización de un piercing en la lengua puede tener consecuencias negativas tanto para la curación como para tu salud en general.
El humo del tabaco contiene una amplia variedad de sustancias químicas tóxicas que pueden irritar la herida y retrasar el proceso de cicatrización. Estas sustancias pueden causar inflamación, infección y retrasar la formación de tejido nuevo en la herida.
Además, fumar también puede afectar negativamente al sistema inmunológico, lo que puede hacer que el cuerpo sea menos capaz de combatir infecciones y enfermedades. Esto puede aumentar el riesgo de infecciones en el piercing y prolongar el tiempo de cicatrización.
Si eres fumador y estás considerando hacerte un piercing en la lengua, es importante que consideres dejar de fumar durante el tiempo de cicatrización. Esto no solo ayudará a promover una cicatrización más rápida y eficiente, sino que también será beneficioso para tu salud en general.

Recuerda que el cuidado adecuado durante la cicatrización es esencial para evitar complicaciones y lograr una curación exitosa. Además de evitar fumar, asegúrate de seguir las instrucciones de limpieza y cuidado proporcionadas por tu piercer profesional.
Evita jugar con el piercing
Una de las recomendaciones más importantes al tener un piercing en la lengua es evitar jugar con él. Puede ser tentador pasar la lengua por el piercing o moverlo constantemente, pero esto puede causar daños e irritaciones en la zona.
Además, jugar con el piercing aumenta el riesgo de infecciones, ya que se pueden introducir bacterias y gérmenes en la herida. Es importante recordar que el piercing es una herida abierta en la lengua y debe ser tratado con cuidado y atención.
Si sientes la necesidad de jugar con el piercing, es recomendable distraer tu atención con otras actividades, como masticar chicle sin azúcar o beber agua. De esta manera, podrás evitar la tentación de manipular el piercing y ayudar a que la herida sane correctamente.
Realiza revisiones periódicas con el especialista
Una de las recomendaciones más importantes para quienes tienen un piercing en la lengua es realizar revisiones periódicas con un especialista. Esto es fundamental para asegurarse de que el piercing se encuentre en buen estado y para prevenir posibles complicaciones.
Durante estas revisiones, el especialista examinará el sitio de perforación para detectar cualquier signo de infección, irritación o rechazo. También evaluará la salud general de la lengua y brindará recomendaciones personalizadas para el cuidado adecuado del piercing.
Es importante tener en cuenta que, aunque el piercing en la lengua puede lucir completamente cicatrizado, aún puede haber problemas ocultos que solo un especialista puede detectar. Por lo tanto, no debes omitir estas revisiones, incluso si no experimentas ninguna molestia aparente.
Además, el especialista podrá responder cualquier pregunta que tengas sobre el piercing y brindarte consejos adicionales para mantenerlo limpio y evitar posibles complicaciones.
Recuerda que la frecuencia de las revisiones puede variar según cada caso, pero generalmente se recomienda acudir al especialista al menos una vez al año o cada vez que notes algún problema o cambio en el piercing.
Realizar revisiones periódicas con un especialista es esencial para garantizar la salud y el correcto mantenimiento de un piercing en la lengua. No escatimes en este aspecto y prioriza tu bienestar.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es doloroso hacerse un piercing en la lengua?
El dolor varía según la persona, pero suele ser tolerable.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
Puede tardar de 4 a 6 semanas en sanar completamente.
3. ¿Se puede comer normalmente con un piercing en la lengua?
Al principio puede ser incómodo, pero se puede comer normalmente después de unos días.

4. ¿Qué cuidados se deben tener con un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal y evitar alimentos duros o picantes durante la cicatrización.