Cuidados y precauciones con piercing en la lengua: Guía completa

El piercing en la lengua es una de las modificaciones corporales más populares en la actualidad. Consiste en perforar la lengua para insertar una joya decorativa. Sin embargo, antes de decidir hacerte un piercing en la lengua, es importante que conozcas los cuidados y precauciones necesarios para evitar complicaciones y asegurar una correcta cicatrización.
En esta guía completa sobre el piercing en la lengua, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber para tomar una decisión informada y cuidar adecuadamente de tu piercing. Hablaremos sobre los diferentes tipos de piercings en la lengua, los materiales recomendados, los cuidados posteriores a la perforación, los posibles riesgos y complicaciones, y algunos consejos útiles para mantener tu piercing en buen estado.
Lava tu boca regularmente con enjuague antibacterial
El cuidado adecuado de tu piercing en la lengua es esencial para prevenir infecciones y promover una cicatrización óptima. Una de las medidas más importantes que debes tomar es lavar tu boca regularmente con un enjuague antibacterial.
Para ello, debes adquirir un enjuague específicamente diseñado para uso bucal y que contenga ingredientes antibacterianos como el clorhexidina. Este tipo de enjuague ayudará a eliminar las bacterias y reducir el riesgo de infecciones en la zona del piercing.
Para lavar tu boca con enjuague antibacterial, sigue estos pasos:
- Cepilla tus dientes con un cepillo de cerdas suaves y pasta de dientes suave. Asegúrate de limpiar cuidadosamente alrededor del piercing.
- Enjuaga tu boca con agua tibia para eliminar cualquier residuo de la pasta de dientes.
- Vierte una pequeña cantidad de enjuague antibacterial en tu boca y haz gárgaras durante al menos 30 segundos. Asegúrate de que el enjuague llegue a la zona del piercing.
- Escupe el enjuague y evita tragarlo.
Es importante que realices este procedimiento al menos dos veces al día, preferiblemente después de las comidas. Además, evita comer o beber durante al menos 30 minutos después de enjuagar tu boca con el enjuague antibacterial, para permitir que el producto actúe de manera efectiva en la zona del piercing.
Recuerda que el enjuague antibacterial no debe reemplazar el cepillado regular de tus dientes ni otros cuidados recomendados por tu piercer profesional. Siempre sigue las indicaciones específicas que te haya dado tu piercer para el cuidado de tu piercing en la lengua.
Si experimentas cualquier tipo de complicación o señal de infección, como hinchazón excesiva, dolor intenso, pus o enrojecimiento, consulta de inmediato a tu piercer o a un profesional de la salud.
¡Sigue estos consejos y mantén tu piercing en la lengua limpio y saludable!
Evita alimentos y bebidas calientes
Uno de los principales cuidados que debes tener después de hacerte un piercing en la lengua es evitar consumir alimentos y bebidas calientes.
El calor puede aumentar la inflamación y el malestar en la zona del piercing, además de dificultar la cicatrización adecuada. Por esta razón, es recomendable optar por alimentos y bebidas frías o a temperatura ambiente durante los primeros días o semanas después de hacerte el piercing.
Algunos ejemplos de alimentos y bebidas que debes evitar son:

- Sopas o caldos calientes
- Té o café caliente
- Alimentos recién salidos del horno o la plancha
- Alimentos picantes o condimentados
En su lugar, puedes optar por:
- Helados o sorbetes
- Yogur o pudín frío
- Batidos o smoothies
- Frutas frescas
Recuerda que es importante seguir las recomendaciones de tu piercer y mantener una buena higiene bucal para evitar infecciones. Además, evita fumar y consumir alcohol durante el proceso de cicatrización.
No juegues con el piercing
Una de las recomendaciones más importantes para garantizar una buena cicatrización y prevenir complicaciones es evitar jugar o manipular el piercing en la lengua.
El movimiento constante del piercing puede irritar la zona y retrasar el proceso de curación. Además, al jugar con el piercing, aumentas el riesgo de introducir bacterias o suciedad en la herida, lo que puede provocar infecciones.
Es fundamental resistir la tentación de mover el piercing con la lengua, morderlo o jugar con él. Recuerda que el piercing en la lengua es una perforación en una zona muy sensible y delicada, por lo que debes tratarlo con precaución y cuidado.
Si sientes la necesidad de jugar con el piercing, puedes distraerte con otras actividades como masticar chicle sin azúcar o utilizar un juguete de silicona diseñado específicamente para aliviar la ansiedad. Esto te ayudará a mantener tus manos y lengua ocupadas sin poner en riesgo la cicatrización del piercing.
Recuerda que cada vez que toques el piercing con las manos, debes asegurarte de que estén limpias para evitar cualquier tipo de infección. Lávate las manos correctamente con agua y jabón antes de tocar el piercing.
Evita jugar con el piercing en la lengua para garantizar una buena cicatrización y prevenir complicaciones. Mantén tus manos y lengua ocupadas con actividades alternativas y recuerda que la higiene es fundamental para evitar infecciones.
Evita fumar y consumir alcohol
Si has decidido hacerte un piercing en la lengua, es importante que sepas que debes evitar fumar y consumir alcohol durante el proceso de cicatrización.
El tabaco y el alcohol pueden interferir en la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones. El humo del tabaco puede irritar la herida, retrasar la curación y aumentar el riesgo de infección. Además, el alcohol dilata los vasos sanguíneos, lo que puede aumentar el sangrado y dificultar la cicatrización adecuada.
Es recomendable abstenerse de fumar y consumir alcohol durante al menos las primeras semanas después de hacerse el piercing. Incluso después de ese período, es aconsejable reducir al mínimo el consumo de tabaco y alcohol para facilitar la cicatrización y prevenir posibles complicaciones.
Recuerda que el cuidado adecuado y seguir las precauciones recomendadas por el profesional que te realizó el piercing son fundamentales para evitar problemas y asegurar una correcta cicatrización.
Consejos para evitar infecciones en piercings en la lenguaTen cuidado al cepillar tus dientes
Cuando tienes un piercing en la lengua, es importante tener precaución al cepillar tus dientes para evitar posibles daños o molestias. Aquí te brindo algunos consejos para que puedas cuidar adecuadamente tu piercing mientras te cepillas:
- Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves para evitar irritar o lastimar el piercing.
- Enjuaga tu boca con un enjuague bucal suave antes de cepillarte, esto ayudará a eliminar las bacterias y mantener una buena higiene oral.
- Cepilla tus dientes de manera suave y delicada, evitando hacer movimientos bruscos o agresivos que puedan lastimar el piercing.
- Evita cepillar directamente sobre el piercing. En su lugar, trata de cepillar alrededor de él con movimientos suaves.
- Si sientes alguna molestia o dolor al cepillarte, detente inmediatamente y consulta a tu piercer o a un dentista.
Recuerda que mantener una buena higiene bucal es esencial para prevenir infecciones y mantener tu piercing en buen estado. Sigue estos consejos y tendrás una buena rutina de cepillado que no afectará tu piercing en la lengua.
Evita alimentos duros y pegajosos
Una vez que te hayas realizado un piercing en la lengua, es importante que tengas cuidado con los alimentos que consumes. Evitar los alimentos duros y pegajosos puede ayudar a prevenir lesiones y molestias en el área del piercing.
Los alimentos duros, como las nueces, las zanahorias crudas o las galletas duras, pueden golpear o engancharse en el piercing, lo que puede causar dolor, irritación o incluso daños en la joyería. Por otro lado, los alimentos pegajosos, como los caramelos, los chicles o los alimentos con salsas pegajosas, pueden hacer que la joyería se mueva o se adhiera a la lengua, lo que puede provocar molestias y dificultar la cicatrización.
Es recomendable optar por una dieta blanda durante los primeros días después de hacerte el piercing en la lengua. Puedes consumir alimentos como puré de papas, sopas, yogur, batidos y alimentos suaves que no pongan en riesgo tu piercing.
Recuerda que cada persona es diferente y la cicatrización puede variar, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar tu dieta según tus necesidades. Si tienes dudas o experimentas molestias persistentes, es recomendable consultar a un profesional de la salud o a tu piercer de confianza.
Mantén una buena higiene bucal
Para asegurar una adecuada cicatrización y prevenir infecciones, es fundamental mantener una buena higiene bucal después de hacerte un piercing en la lengua. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:
- Lava tus dientes y enjuaga tu boca después de cada comida: Utiliza un cepillo de dientes suave y un enjuague bucal sin alcohol para eliminar los restos de comida y mantener tu boca limpia.
- Evita alimentos y bebidas irritantes: Durante los primeros días después de hacerte el piercing, evita consumir alimentos y bebidas calientes, picantes, ácidas o muy saladas, ya que pueden irritar la herida.
- Cepilla suavemente tu piercing: Después de cada comida, cepilla suavemente la parte externa e interna del piercing con un cepillo de dientes suave y agua tibia. Esto ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y la formación de placa.
- Enjuaga con una solución salina: Realiza enjuagues bucales con una solución de agua tibia y sal (proporción de 1 cucharadita de sal en 240 ml de agua) después de cada comida y antes de acostarte. Esto ayudará a mantener limpia la zona del piercing y promoverá la cicatrización.
- Evita fumar y consumir alcohol: El tabaco y el alcohol pueden retrasar el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Trata de abstenerse de fumar y limita el consumo de alcohol durante el tiempo de cicatrización.
Siguiendo estas recomendaciones de higiene bucal, podrás mantener tu piercing en la lengua limpio y saludable, evitando complicaciones y disfrutando de tu nuevo adorno de forma segura.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué cuidados debo tener después de hacerme un piercing en la lengua?
Es importante mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos duros o calientes y limpiar el piercing con solución salina.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un piercing en la lengua?
Por lo general, el proceso de cicatrización puede tomar entre 4 y 6 semanas, pero puede variar en cada persona.
3. ¿Es normal que la lengua se hinche después de hacerse un piercing?
Sí, es normal experimentar hinchazón en la lengua durante los primeros días después de hacerse el piercing.
4. ¿Cuáles son las precauciones a tomar al comer con un piercing en la lengua?
Es recomendable evitar alimentos duros, picantes o calientes durante los primeros días, y masticar despacio y con cuidado para evitar lesiones.
