Cuidados posteriores al piercing en la lengua: consejos para una recuperación rápida y segura
Los piercings en la lengua son una forma popular de expresión personal, pero requieren cuidados especiales para evitar complicaciones y promover una recuperación exitosa. Si estás considerando hacerte un piercing en la lengua o ya te lo has hecho, es importante que conozcas los cuidados posteriores necesarios para mantenerlo en buen estado.
Te daremos algunos consejos y recomendaciones para cuidar de tu piercing en la lengua y promover una recuperación rápida y segura. Hablaremos sobre la importancia de mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos y bebidas que puedan irritar la zona, y cómo tratar cualquier signo de infección o complicación. También te daremos algunos consejos para reducir la incomodidad y la hinchazón durante los primeros días después de hacerte el piercing. Sigue leyendo para aprender cómo cuidar adecuadamente de tu nueva perforación en la lengua y disfrutar de ella sin problemas.
Mantén una buena higiene bucal
Para asegurar una adecuada recuperación después de hacerte un piercing en la lengua, es crucial mantener una buena higiene bucal. Esto ayudará a prevenir infecciones y promoverá una cicatrización rápida y segura.
Te recomendamos seguir estos consejos para mantener una buena higiene bucal:
- Lava tus manos antes de tocar el piercing en la lengua.
- Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental sin alcohol.
- Limpia el piercing después de cada comida con un enjuague bucal antiséptico recomendado por tu piercer o con agua salada tibia (mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua).
- Evita alimentos irritantes como comidas muy calientes, picantes, cítricas o ácidas, ya que pueden causar molestias o retrasar la cicatrización.
- Evita fumar y consumir alcohol durante el proceso de cicatrización, ya que pueden retrasar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección.
- Enjuaga tu boca con agua después de comer para eliminar los restos de comida que puedan quedar atrapados en el piercing.
- Evita tocar el piercing con las manos sucias y no juegues con él, ya que podrías introducir bacterias en la zona y aumentar el riesgo de infección.
Siguiendo estos consejos, estarás promoviendo una buena higiene bucal y ayudando a que tu piercing en la lengua se recupere de manera segura y rápida.
Enjuaga con agua salada tibia
Uno de los cuidados más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es enjuagar con agua salada tibia. Este paso es esencial para mantener la higiene y prevenir infecciones.
Para hacerlo, mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. Asegúrate de que la sal se disuelva por completo.
Luego, toma un sorbo de la mezcla y enjuaga suavemente la boca, prestando especial atención a la zona del piercing. Realiza este enjuague durante aproximadamente 30 segundos y luego escupe el agua salada.
Es importante repetir este proceso de enjuague al menos tres veces al día, especialmente después de cada comida y antes de acostarte. Esto ayudará a mantener la zona limpia y promoverá una buena cicatrización.
Recuerda no utilizar enjuagues bucales comerciales durante las primeras semanas, ya que pueden contener ingredientes irritantes o alcohol que pueden retrasar la cicatrización.
Si experimentas algún tipo de dolor, hinchazón o enrojecimiento excesivo, o si notas algún signo de infección, como pus o mal olor, es importante consultar a un profesional de la salud lo antes posible.
Evita alimentos calientes y picantes
Después de hacerte un piercing en la lengua, es importante tener cuidado con los alimentos que consumes. Evitar alimentos calientes y picantes es fundamental para evitar molestias y complicaciones durante el proceso de cicatrización.
Los alimentos calientes pueden irritar la zona del piercing y aumentar la inflamación, lo que puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Por lo tanto, es recomendable evitar bebidas y comidas calientes como sopas, tés y café recién hecho.

Por otro lado, los alimentos picantes también pueden causar irritación y dolor en la lengua, especialmente si la herida todavía está fresca. Las especias y salsas picantes, como el chile, el curry y la salsa de tomate picante, deben evitarse durante el proceso de curación.
Es importante destacar que cada persona puede tener diferentes niveles de tolerancia al calor y a las especias. Por lo tanto, es posible que algunos alimentos considerados "picantes" no causen molestias a todas las personas. Sin embargo, es mejor ser cauteloso y evitar cualquier alimento que pueda causar irritación o malestar en la lengua.
En su lugar, se recomienda optar por alimentos suaves y fáciles de masticar, como purés, yogur, helados, sopas frías y batidos. Estos alimentos no solo serán más suaves para la lengua, sino que también ayudarán a reducir la inflamación y proporcionarán nutrientes para una recuperación más rápida.
Recuerda que es importante seguir las instrucciones de cuidado posteriores proporcionadas por tu piercer y consultar a un profesional si experimentas cualquier problema o complicación durante el proceso de cicatrización.
No juegues con el piercing
Una vez que te hayas realizado un piercing en la lengua, es fundamental que evites jugar o manipular el piercing. Esto se debe a que el movimiento constante o el contacto excesivo con el piercing puede retrasar el proceso de curación y aumentar el riesgo de complicaciones.
El jugar con el piercing implica moverlo con la lengua, girarlo o morderlo. Estas acciones pueden provocar irritación, inflamación y hasta la ruptura de los tejidos en la zona del piercing.
Además, al jugar con el piercing, aumenta la probabilidad de introducir bacterias o suciedad en la herida, lo que puede generar una infección. Por lo tanto, es importante evitar cualquier tipo de manipulación del piercing durante el proceso de curación.
Recuerda que el tiempo de curación puede variar dependiendo de cada persona, pero en general, se recomienda evitar el juego con el piercing durante al menos 4 a 6 semanas. Durante este período, es necesario mantener una buena higiene bucal y seguir las recomendaciones de tu piercer o profesional de la salud.
Si sientes la necesidad de jugar con el piercing debido a la incomodidad o la curiosidad, te recomendamos hablar con tu piercer para que te brinde mayor información sobre el proceso de curación y te pueda orientar sobre cómo manejar las molestias sin poner en riesgo la salud de tu piercing.
Evita fumar y beber alcohol
Una de las recomendaciones más importantes para una rápida y segura recuperación después de hacerte un piercing en la lengua es evitar fumar y beber alcohol.
El tabaco y el alcohol pueden tener un impacto negativo en el proceso de cicatrización de la herida. Fumar puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de infección. Además, el humo del cigarrillo puede irritar la zona del piercing, lo que puede provocar inflamación y molestias.
Por otro lado, el consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos, lo que también puede afectar la cicatrización de la herida. Además, el alcohol puede actuar como un agente irritante en la boca y provocar molestias y complicaciones en la zona del piercing.
Por lo tanto, es recomendable abstenerse de fumar y beber alcohol durante al menos las primeras semanas después de hacerte el piercing en la lengua. Esto ayudará a facilitar la cicatrización y reducir el riesgo de complicaciones.

Recuerda que es importante seguir todas las indicaciones de cuidado proporcionadas por tu piercer y consultar con un profesional en caso de cualquier duda o problema.
Usa enjuague bucal sin alcohol
Una de las recomendaciones más importantes para cuidar tu piercing en la lengua es utilizar un enjuague bucal sin alcohol. El alcohol puede irritar y retrasar el proceso de cicatrización, por lo que es fundamental optar por un enjuague suave y sin componentes agresivos.
Al elegir un enjuague bucal, busca aquellos que estén especialmente formulados para el cuidado de piercings o que sean aptos para uso oral. Estos enjuagues suelen tener propiedades antisépticas y antiinflamatorias, lo que ayudará a mantener el área limpia y reducirá el riesgo de infecciones.
Para usar el enjuague bucal, debes hacerlo después de cada comida y antes de acostarte. Llena una tapa o vaso con la cantidad recomendada de enjuague y mantenlo en tu boca durante al menos 30 segundos, asegurándote de que el líquido llegue a todas las áreas alrededor del piercing en la lengua.
Después de enjuagarte, escupe el líquido y evita enjuagarte con agua. Esto permitirá que los ingredientes del enjuague bucal sigan actuando en el área del piercing y promuevan una recuperación más rápida.
Recuerda que, además de usar enjuague bucal sin alcohol, es esencial mantener una buena higiene oral en general. Cepilla tus dientes después de cada comida y utiliza hilo dental para eliminar cualquier residuo de comida que pueda acumularse alrededor del piercing.
Si sigues estos consejos y usas enjuague bucal sin alcohol de forma regular, estarás brindando a tu piercing en la lengua las condiciones ideales para una recuperación rápida y segura.
Consulta a tu piercer si hay complicaciones
Después de hacerte un piercing en la lengua, es importante estar atento a cualquier complicación que pueda surgir durante el proceso de cicatrización. Si notas algún problema, lo mejor es consultar de inmediato a tu piercer o a un profesional de la salud especializado en piercings.
El piercer podrá evaluar la situación y brindarte el consejo adecuado para tratar cualquier complicación que pueda surgir. Algunas de las complicaciones comunes pueden incluir infecciones, hinchazón excesiva, sangrado prolongado o dolor intenso. Estos problemas pueden requerir atención médica adicional, por lo que es crucial buscar ayuda profesional lo antes posible.
También es importante recordar que tu piercer es una fuente confiable de información y consejos sobre el cuidado de tu piercing en la lengua. Ellos tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para ayudarte a navegar por el proceso de curación y resolver cualquier duda o problema que puedas tener.
No dudes en comunicarte con tu piercer si tienes alguna pregunta o inquietud a lo largo de la recuperación de tu piercing en la lengua. Recuerda que su objetivo principal es garantizar que tu piercing se cure de manera segura y exitosa, por lo que siempre estarán dispuestos a brindarte el apoyo y la orientación necesaria.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de curación varía, pero generalmente tarda de 4 a 6 semanas.
2. ¿Qué debo evitar comer o beber después de hacerme un piercing en la lengua?
Debes evitar alimentos calientes, picantes o ácidos, así como bebidas alcohólicas y carbonatadas.

3. ¿Es normal tener hinchazón después de hacerse un piercing en la lengua?
Sí, es normal tener hinchazón durante los primeros días o incluso semanas después de hacerse el piercing.
4. ¿Cómo puedo mantener mi piercing en la lengua limpio?
Puedes enjuagar tu boca con agua salada después de cada comida y cepillar suavemente la zona del piercing con un cepillo de dientes suave.