Cuidados para piercing en la lengua: guía completa y práctica

Si estás pensando en hacerte un piercing en la lengua, es importante que conozcas los cuidados necesarios para asegurar una correcta cicatrización y prevenir posibles complicaciones. Aunque los piercings en la lengua son muy populares, es fundamental seguir las indicaciones de un profesional y mantener una buena higiene para evitar infecciones y otros problemas.
En esta guía completa y práctica, te daremos todos los detalles sobre los cuidados que debes tener después de hacerte un piercing en la lengua. Hablaremos sobre los productos recomendados para la limpieza, las precauciones que debes tomar al comer y beber, los síntomas de una posible infección, y mucho más. Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria y disfrutar de tu nuevo piercing de forma segura y sin complicaciones.
Lava tu boca con enjuague bucal antibacterial
Para mantener tu piercing en la lengua limpio y evitar infecciones, es importante lavar tu boca con un enjuague bucal antibacterial de forma regular.
La elección de un enjuague bucal antibacterial es crucial, ya que ayudará a eliminar las bacterias y mantener la zona del piercing desinfectada.
Para lavar tu boca correctamente, sigue estos pasos:
- Enjuaga tu boca con agua tibia para eliminar cualquier residuo de comida o bebida.
- Vierte una pequeña cantidad de enjuague bucal antibacterial en tu boca.
- Realiza enjuagues suaves durante al menos 30 segundos, asegurándote de cubrir toda la zona del piercing.
- Escupe el enjuague bucal, evitando tragarlo.
- Enjuaga tu boca nuevamente con agua para eliminar cualquier residuo del enjuague bucal.
Es importante que realices este proceso al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida, durante el periodo de cicatrización del piercing en la lengua.
Recuerda que no debes usar enjuagues bucales que contengan alcohol, ya que pueden irritar la zona del piercing y retrasar su cicatrización.
Además del enjuague bucal antibacterial, también es recomendable cepillar suavemente tus dientes y lengua con un cepillo de cerdas suaves después de cada comida.
Siempre sigue las instrucciones de tu piercer y consulta a un profesional si experimentas cualquier signo de infección o complicación.
Evita comer alimentos calientes o picantes
Uno de los cuidados más importantes después de hacerte un piercing en la lengua es evitar consumir alimentos calientes o picantes. Estos tipos de alimentos pueden irritar la herida y retrasar el proceso de cicatrización.
El calor y las especias pueden causar inflamación y molestias en la zona del piercing, lo que dificulta su curación adecuada. Además, el contacto con alimentos calientes puede generar quemaduras en la zona sensible de la lengua.
Es recomendable que durante las primeras semanas después de hacerte el piercing, evites comer comidas calientes como sopas, café o té caliente, así como también alimentos picantes como chiles, salsas o condimentos fuertes.

En su lugar, opta por alimentos fríos o a temperatura ambiente, como helados, yogures, purés o ensaladas suaves. Estos alimentos ayudarán a mantener la zona fresca y reducirán la inflamación, permitiendo una mejor cicatrización.
Recuerda que cada persona es diferente y es posible que tengas una tolerancia diferente a los alimentos calientes o picantes. Si experimentas molestias o dolor al comer ciertos alimentos, es mejor evitarlos hasta que tu piercing esté completamente curado.
No juegues con el piercing
Uno de los cuidados más importantes para el piercing en la lengua es evitar jugar con él. Puede ser tentador tocarlo, moverlo o jugar con la joyería, pero esto puede ser perjudicial para la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
El movimiento excesivo del piercing puede causar irritación, inflamación y retrasar el proceso de curación. Además, jugar con la joyería puede provocar heridas o lesiones en la lengua.
Es importante recordar que el piercing en la lengua es una herida abierta y debe tratarse con cuidado. Evita tocarlo con las manos sucias o sin lavar, ya que esto puede introducir bacterias y causar infecciones.
Si sientes la necesidad de jugar con el piercing, es recomendable resistir la tentación y distraerte con otras actividades. En caso de que el piercing se mueva o gire de forma involuntaria, es importante acudir a un profesional para que ajuste la joyería correctamente.
Recuerda que el cuidado adecuado del piercing en la lengua es fundamental para asegurar una correcta cicatrización y prevenir problemas a largo plazo. Sigue las recomendaciones de tu piercer y mantén una buena higiene bucal para evitar complicaciones.
Evita fumar o beber alcohol
Uno de los cuidados más importantes para un piercing en la lengua es evitar fumar o beber alcohol durante el proceso de cicatrización.
Tanto el tabaco como el alcohol pueden retrasar el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección. El humo del cigarrillo contiene sustancias irritantes que pueden causar inflamación y retrasar la cicatrización de la herida. Además, el alcohol puede afectar negativamente al sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y dificultando la cicatrización.
Por lo tanto, es fundamental abstenerse de fumar y beber alcohol durante al menos las primeras semanas después de haberse realizado el piercing en la lengua.
Mantén una buena higiene oral
Para garantizar una adecuada cicatrización y prevenir infecciones, es fundamental mantener una buena higiene oral después de hacerte un piercing en la lengua. Aquí te mostramos algunos consejos para lograrlo:
- Lava tus manos: Antes de tocar tu piercing o realizar cualquier cuidado, asegúrate de lavarte bien las manos con agua y jabón.
- Enjuaga con agua salada: Prepara una solución de agua tibia y sal marina (una cucharadita de sal por cada taza de agua) y realiza enjuagues suaves después de cada comida, durante al menos 30 segundos. Esto ayudará a mantener la zona limpia y reducir la inflamación.
- Cepilla tu lengua: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves o un limpiador lingual para limpiar cuidadosamente la superficie de tu lengua y el piercing. Hazlo al menos dos veces al día, evitando cepillar directamente sobre el piercing durante las primeras semanas.
- Evita alimentos irritantes: Durante las primeras semanas, es recomendable evitar alimentos picantes, ácidos o calientes, ya que pueden irritar la zona del piercing y retrasar la cicatrización.
- Bebe suficiente agua: Mantente hidratado bebiendo suficiente agua para ayudar a tu cuerpo a eliminar toxinas y favorecer la cicatrización.
- Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Intenta evitarlos durante el proceso de curación.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás mantener una buena higiene oral y favorecer la cicatrización de tu piercing en la lengua.

Evita besar a desconocidos
Uno de los principales cuidados que debes tener después de hacerte un piercing en la lengua es evitar besar a desconocidos. Esto se debe a que el contacto con saliva de personas que no conoces puede aumentar el riesgo de infección y retrasar el proceso de cicatrización.
Recuerda que durante las primeras semanas es normal que el piercing se encuentre sensible y pueda presentar secreción o enrojecimiento. Besar a desconocidos aumenta las posibilidades de que bacterias o partículas extrañas entren en contacto con la herida, lo que puede complicar su curación.
Si tienes pareja, es importante que ambos estén al tanto de los cuidados necesarios para evitar cualquier tipo de contagio o complicación. Siempre asegúrate de que tu pareja tenga una buena higiene bucal y que no presente ningún problema de salud oral que pueda poner en riesgo la cicatrización de tu piercing.
Además de evitar besar a desconocidos, también es recomendable evitar el contacto directo con saliva de cualquier persona durante las primeras semanas después de hacerte el piercing. Esto incluye compartir utensilios como cubiertos, vasos o botellas, ya que también pueden ser fuente de posibles infecciones.
Recuerda que cada persona es diferente y los tiempos de cicatrización pueden variar, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de tu piercer y mantener una buena higiene bucal durante todo el proceso de curación.
Consulta con un profesional si tienes alguna complicación
Si experimentas alguna complicación después de hacerte un piercing en la lengua, es crucial que consultes con un profesional de inmediato. Los piercings en la lengua pueden ser propensos a infecciones, hinchazón excesiva, sangrado prolongado o cualquier otro problema que pueda surgir.
Un profesional capacitado podrá evaluar tu situación y proporcionarte el tratamiento adecuado. No intentes resolver el problema por ti mismo, ya que esto puede empeorarlo o causar daños adicionales.
Al acudir a un profesional, asegúrate de buscar a un piercer con experiencia y que cumpla con todas las normas de higiene y seguridad. Pregunta por su certificación y consulta opiniones de otros clientes para asegurarte de que estás confiando en alguien confiable y competente.
Recuerda que la salud y seguridad son lo más importante cuando se trata de piercings en la lengua, así que no dudes en buscar ayuda profesional si tienes alguna complicación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?
El tiempo de curación puede variar, pero generalmente tarda de 4 a 6 semanas.
2. ¿Puedo comer y beber con un piercing en la lengua recién hecho?
Es recomendable evitar alimentos calientes, picantes y muy duros durante los primeros días.
3. ¿Qué debo hacer si mi piercing en la lengua se infecta?
Si sospechas de una infección, acude a un profesional para recibir el tratamiento adecuado.

4. ¿Puedo practicar sexo oral con un piercing en la lengua?
Es recomendable esperar al menos 2 semanas antes de practicar sexo oral para permitir una adecuada cicatrización.